| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
China denuncia que unas alitas de pollo importadas de Brasil dieron positivo de coronavirus

Las autoridades aseguraron que una muestra tomada de un lote que llegó al país asiático fue testeada y dio positivo. Las personas que estuvieron en contacto con el producto no están contagiadas.


Una muestra de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil dio positivo por coronavirus en la ciudad de Shenzhen, en el sur de China.

La autoridades sanitarias de la ciudad realizaron una serie de informes de productos alimenticios importados contaminados y detectaron coronavirus en una muestra de superficie tomada de un lote de alitas de pollo en el distrito de Longgang de Shenzhen.


Analizaron además a las personas que podrían haber estado en contacto con el producto, y todos los resultados dieron negativo. Según un comunicado municipal, todos los productos relacionados en stock fueron sellados y las pruebas dieron negativas.

Las autoridades ahora están rastreando productos relacionados de la misma marca que ya fueron vendidos y desinfectaron el área donde se almacenaron las alitas de pollo contaminadas.

Hasta el momento, Brasil tuvo más de 3,1 millones de casos de coronavirus, es el segundo más alto del mundo después de Estados Unidos, según la Universidad Johns Hopkins.

Días atrás se encontró coronavirus en un empaque de camarones importados de Ecuador en un restaurante en la provincia oriental de Anhui durante una inspección de rutina. Desde julio, fueron siete los casos en los que se detectó el virus en el empaque de productos del mar importados a China, según informó la CNN.

Las autoridades sanitarias chinas advirtieron a sus ciudadanos que sean cauteloso al comprar carne y mariscos importados. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., aseguraron que la posibilidad de contraer el virus a través de los alimentos es baja.

Ambas organizaciones señalan que el coronavirus se transmite principalmente de persona a persona a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Si bien es posible contraer covid-19 al tocar una superficie u objeto y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos, no se cree que sea el principal forma en que se propaga el virus, según los CDC.

"Hasta la fecha, no hay evidencia de que los virus que causan enfermedades respiratorias se transmitan a través de los alimentos o el empaque de los alimentos. Los coronavirus no se pueden multiplicar en los alimentos; necesitan un huésped animal o humano para multiplicarse", afirmaron desde la OMS.

En tanto, David Hui Shu-cheong, un experto en medicina respiratoria de la Universidad China de Hong Kong, dijo que es probable que los productos alimenticios importados que dieron positivo en China se contaminaron durante el empaque. Aclaró también que nonecesariamente que son infecciosos: las pruebas de ácido nucleico podrían detectar el ARN de un virus muerto. Los restos del virus pueden causar resultados falsos positivos. Agregó que el coronavirus puede sobrevivir a temperaturas bajo cero y seguir activo cuando se descongela.

Las autoridades chinas aumentaron la revisión de productos cárnicos y mariscos importados desde junio, cuando un brote de coronavirus en Beijing surgió del mercado mayorista de alimentos más grande de la ciudad. En julio, un nuevo brote de coronavirus en la ciudad de Dalian, en la provincia de Liaoning, en el norte de China, se vinculó a una empresa de productos del mar, que procesa productos del mar importados y nacionales.


Viernes, 14 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER