| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tras cinco meses de cierre
El coronavirus no cede en Brasil, pero Río de Janeiro reabrió el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar


Con horario reducido y medidas de seguridad, los turistas ya pueden disfrutar de dos de las atracciones principales de la Cidade Maravilhosa. Uno de los hijos de Bolsonaro dio positivo.

Tras cinco meses de cierre por el coronavirus, dos de las atracciones icónicas de Río de Janeiro, el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, volvieron este sábado a abrir al público, pese a que la enfermedad continúa con su avance en Brasil, el segundo país con más casos y muertes en el mundo, que sumó entre los contagiados al hijo menor del presidente Jair Bolsonaro.

El sitio del Cristo Redentor comenzó a recibir visitantes a la 1 de la tarde de hoy, según el sitio web de la gestora Paineiras Corcovado. Luego reabrirá con horario reducido este domingo, cuando las camionetas turísticas podrán recorrer la colina con la mitad de su capacidad completa, y con el tren turístico operando al 25%.

Se están tomando precauciones similares, incluidos controles de temperatura, en otras atracciones turísticas, incluido el Pan de Azúcar, la noria Rio Star y el acuario AquaRio, según el sitio web de la campaña de turismo del Gobierno, Rediscover Rio.

Brasil ya acumula 3.317.096 contagios (41.576 nuevos) y 107.232 decesos por Covid-19, 709 de ellos registrados en las últimas 24 horas, período en el que se conoció además el contagio de Renan Bolsonaro, el hijo varón más pequeño del presidente Jair Bolsonaro.

Renan fue diagnosticado con la misma enfermedad de la que el mandatario se recuperó el mes pasado, según anunció este sábado el propio joven en sus redes sociales.

En un video subido en su cuenta de Instagram, Renan Bolsonaro, de 22 años, afirmó que se está tratando con la hidroxicloroquina, un fármaco fuertemente defendido por el presidente brasileño y al que atribuye su recuperación, pese a que su eficacia todavía no está comprobada científicamente.


"Voy a tomar ahora la hidroxicloroquina para continuar con el tratamiento contra la Covid", dijo el cuarto de los cinco hijos de Bolsonaro, quien aparece además enseñando unas pastillas del medicamento y, enseguida, tragándolas, describió la agencia de noticias EFE.

Hasta el momento, el mandatario, un negacionista de la pandemia y uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad del coronavirus en el mundo, no se ha manifestado sobre el diagnóstico positivo de su hijo.

Además de Renan, el propio Bolsonaro y la primera dama brasileña, Michelle de Paula Firmo, contrajeron el virus.

A pesar de que Brasil es el segundo país del mundo en cantidad de contagios y muertos, un sondeo del Instituto Datafolha sorprendió ayer al asegurar que 47% de los ciudadanos cree que el mandatario no tiene responsabilidad en las consecuencias de la pandemia, y que la imagen de Bolsonario creció a 37%, el índice más altos desde que llegó al Gobierno.


Fuente: Ambito


Domingo, 16 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER