| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hay tiempo hasta el 28 para aceptar
Con propuesta oficializada ante la SEC, los bonistas volvieron a expresar apoyo
Los grupos Ad Hoc y Exchange emitieron un comunicado y hablaron de la necesidad de una "reestructuración consensuada".

En un movimiento impensado hace un par de semanas, el Gobierno y los acreedores externos dejaron atrás las diferencias y continúan ajustando los detalles de la reestructuración de la deuda bajo legislación internacional. Ayer se produjeron dos movimientos: el Ministerio de Economía presentó ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el prospecto de la oferta acordada y los bonistas hicieron circular un comunicado en el que volvieron a manifestar su apoyo a la propuesta oficializada.

“Luego de un compromiso constructivo y exitoso con el gobierno argentino para llegar a un acuerdo para la reestructuración de la deuda pendiente de Argentina, los grupos Ad Hoc Argentine Bondholder Group y Exchange Bondholder Group confirman su apoyo a la oferta modificada anunciada hoy (por ayer) por la República Argentina”, señalaron los acreedores a través de un comunicado de prensa. Ad Hoc, el grupo en el que se encuentra el BlackRock de Larry Fink y que lideró la rudeza en las negociaciones, tiene títulos emitidos después de 2016. El otro grupo, Exchange, tiene títulos de la reestructuración de 2005 y 2010.

Los bonistas aseguraron además que “como inversionistas a largo plazo en Argentina, nuestro objetivo siempre ha sido lograr una reestructuración consensuada que ofrezca la mejor oportunidad para que el país forje un camino sostenible hacia un futuro económico más fuerte y un crecimiento inclusivo en el mundo post-Covid”.

A primera hora de ayer, el gobierno nacional presentó ante la SEC la segunda y definitiva enmienda a la oferta de canje. La propuesta inicial había sido presentada el 21 de abril y modificada por única vez el 6 de julio. En esta propuesta se oficializó el adelantamiento de los pagos de capital e intereses de los Nuevos Bonos a enero y julio de cada año; el adelanto de la fecha de inicio de amortizaciones de bonos con vencimiento en 2030 y 2038; el corrimiento a 2029 del vencimiento de bonos que se entregan como reconocimiento de los intereses corridos; y, por último, la inclusión de las nuevas cláusulas legales.

El cronograma también fue modificado, porque ahora los acreedores tendrán tiempo hasta el 28 para aceptar la propuesta, aunque la fecha de la liquidación de las operaciones permanece igual: será el 4 de septiembre. Ese mismo día, la administración nacional también buscará concretar el canje del tramo local. Entre ambos canjes, el monto total a reestructurar asciende a alrededor de u$s 108.000 millones de dólares.

Con estas modificaciones, el Ministerio de Economía es optimista respecto del porcentaje de adhesiones que conseguirá. En la conferencia de prensa que Martín Guzmán brindó en el microcine del Palacio de Hacienda para hablar sobre los detalles del acuerdo logrado horas antes durante la madrugada, el ministro había asegurado que “la expectativa, en función del acuerdo, es que vamos a tener una participación muy alta (en esta nueva oferta). Ya había habido una participación alta del conjunto que no era parte del grupo mayoritario. Ahora nuestra expectativa es que se activen las CAC y que la Argentina pueda resolver su problema de deuda de manera integral”.



Fuente: Ambito


Martes, 18 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER