| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
COREA DEL SUR
Una marcha opositora generó un rebrote de contagios de coronavirus en Corea del Sur
La autoridades de Seúl reportaron un aumento de los contagios vinculado a una marcha organizada por un pastor. Volvieron a cerrar espacios públicos, estadios y redujeron la cantidad de alumnos en escuelas.
Las autoridades sanitarias de Corea del Sur indicaron que detectaron "indicios de contagios" de coronavirus entre los participantes de una reciente manifestación en Seúl contra el Gobierno y organizada por un pastor conservador.

El director general del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas de Corea (KCDC), Kwon Jung-wook, afirmó que de las 283 infecciones comunitarias detectadas el martes, 166 corresponden al brote originado en la protesta que realizó la Iglesia del Amor Máximo en la capital. Unos 10 mil fieles de esa iglesia presbiteriana participaron el sábado pasado en una manifestación contra el Gobierno del liberal Moon Jae-in.

Las autoridades consideran que los seguidores de Amor Máximo y su líder, el pastor Jun Kwang-hoon, desobedecieron la orden de aislamiento dada por las autoridades después de que varios feligreses dieran positivo por coronavirus días antes de la manifestación.

Debido al aumento de nuevos contagios diarios que reporta la región de Seúl desde hace una semana, se decretó que la zona retomara el nivel 2 de distanciamiento. Esto supone el cierre de espacios públicos y estadios deportivos y reducción de alumnos en aulas escolares hasta un tercio del total.

También se prohibieron los servicios religiosos en todos los templos e iglesias del país, al tiempo que se está pidiendo a los ciudadanos que reduzcan al máximo su vida social para combatir el mayor brote al que se enfrentó la región capitalina, donde reside la mitad del país.

Con poco más de 16 mil contagios y 306 fallecidos en total, Corea del Sur es de los países que mejor controló la pandemia hasta ahora gracias a su exhaustivo sistema de rastreo de contactos.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 20 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER