| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Francia tuvo el mayor pico de coronavirus desde abril


"Estamos frente a un fenómeno epidémico totalmente nuevo", declaró el presidente de Francia, Emmanuel Macron por la suba de casos de coronavirus en 24 horas.
Francia alcanzó este jueves un pico de contagios de coronavirus Covid-19 con 4.771 casos positivos registrados en las últimas 24 horas, que es el número más alto desde abril. Es así que la Dirección General de Salud notificó que la cifra significa un aumento de la tasa, que se incrementó en dos décimas en un día, hasta el 3,3 % del total de los test hechos.

Además, el organismo estatal de Francia agregó en un comunicado que murieron 12 pacientes por coronavirus Covid-19 internados en hospitales, de modo que la cantidad de víctimas fatales es 30.480 desde el inicio de la pandemia.

Actualmente hay 4.748 internados por coronavirus Covid-19 en Francia -de los cuales 149 ingresaron en las últimas 24 horas- con 380 alojados en cuidados intensivos, con 28 nuevos en el último día.

Además, durante las últimas horas se encontraron en Francia 35 nuevos focos de coronavirus Covid-19. El país galo realiza más de 600 mil pruebas PCR por semana y acumula más de 6 millones desde que comenzó de la pandemia.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se refirió al avance de la pandemia de coronavirus Covid-19 y aseguró que “el riesgo cero no existe jamás” y que a pesar de los casos “no se puede frenar al país”.

Desde sus vacaciones en el fuerte de Brégancon, ubicado en la Costa Azul, Emmanuel Macron brindó una entrevista a la revista Paris Match a la que le aseveró respecto a la situación por el coronavirus Covid-19: "Estamos frente a un fenómeno epidémico totalmente nuevo”.

Para el presidente de Francia hay que basarse en la política sanitaria, que es “testear, buscar, aislar, organizar las urgencias, prevenir, generalizar el uso de máscaras para todos si es necesario” y que “debe permitir contener la epidemia”.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 20 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER