| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
"La pandemia de Covid-19 podría terminar en dos años", según la OMS

El director de la OMS afirmó que la crisis global por el Covid-19 "puede terminar en menos tiempo que la pandemia de gripe de 1918", con o sin la vacuna.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó este viernes que la pandemia de Covid-19 que tiene a la población en suspenso desde marzo podría terminar "en menos de dos años", sobre todo teniendo en cuenta los esfuerzos combinados y la cooperación entre gobiernos para contener los brotes hasta que haya una vacuna contra el coronavirus.

En base a lo expuesto en la misma conferencia de prensa por el funcionario de la OMS Michael Ryan sobre la pandemia de gripe que afectó al mundo de manera similar un siglo atrás, Tedros afirmó que "las olas que han sido descritas en realidad tomaron dos años, creo que desde febrero de 1918 a abril de 1920, hasta que llegaron a su fin".

Pero "en nuestra situación actual, con más tecnología pero más conectados, el virus tiene mejores oportunidades para propagarse, se puede mover más rápido porque estamos más conectados, pero al mismo tiempo tenemos la tecnología y el conocimiento para detenerlo. Tenemos la desventaja de la globalización, y la ventaja de la tecnología", señaló el titular de la OMS.

"Por eso esperamos que esta pandemia termine en menos de dos años, en especial si podemos unir nuestros esfuerzos. Esa es la clave", explicó el funcionario acerca de la cooperación entre países para contener los brotes así como también para desarrollar una vacuna contra el coronavirus.

"Creo que puede terminar en menos tiempo que la pandemia de gripe de 1918", afirmó el funcionario.

Más de 22 millones de personas contrajeron Covid-19 en todo el mundo desde el 11 de marzo pasado, cuando la OMS declaró el estado de pandemia. Muchos países superaron situaciones álgidas, pero en algunos, como en los europeos, se registraron los primeros rebrotes de la enfermedad.

"Estos países son un ejemplo de lo que podría pasar" en los lugares donde "se está viendo una tendencia en baja" en los casos nuevos y por lo tanto se relajan las medidas como el distanciamiento social o el uso de barbijos.

"Progreso no es victoria", sentenció Tedros antes de referirse a la carrera por el desarrollo de la vacuna dado que "no hay garantía de que vaya a haber una, y aún si hubiera una no va a ponerle fin a la pandemia".

Las medidas de aislamiento social, por otro lado, "le permitieron a los países suprimir la transmision (comunitaria del coronavirus) y quitar presión a sus sistemas de salud", pero no son "una solución a largo plazo".

Reactivar las industrias y movimientos de los países es clave, porque "no necesitamos elegir entre la economía o la salud", según el funcionario. "Al contrario, la pandemia es un recordatorio de que la salud y la economía son inseparables", aclaró.

"A lo largo de la historia las pandemias cambiaron economías y sociedades, esta no será diferente", en particular con respecto a las modificaciones necesarias para detener el cambio climático producto de la contaminación.

"Covid-19 es una crisis única en el siglo, pero también nos da una oportunidad única en el siglo para darle la forma al mundo que nuestros hijos heredarán", expresó el titular de la OMS.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 21 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER