| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Estados Unidos presentó un desinfectante contra el coronavirus
El gobierno de los Estados Unidos anunció que el producto será utilizado en algunos aviones de American Airlines, pero también podría aplicarse en escuelas.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que aprobó el uso del desinfectante SurfaceWise2, que mata el virus que causa el Covid-19 y cuyo efecto dura hasta siete días, producto que comenzará a usar American Airlines en algunos aviones y que podría aplicarse en las escuelas para facilitar su reapertura.

SurfaceWise2 es un producto de la biotecnológica Allied BioScience, con sede en Texas, sur de los Estados Unidos, y podría suponer un alivio para las compañías aéreas. En principio se aplicará solo en algunos aviones de American Airlines que despeguen de ese estado.

La eficacia del producto también se probará en dos instalaciones médicas en Texas de la empresa Total Orthopedics & Sports Medicine, informó la agencia de noticias EFE.

El desinfectante inactiva el virus que genera la Covid-19 dos horas después de ser aplicado en una superficie y su efecto dura hasta siete días, por lo que podría suponer un punto de inflexión en la lucha contra la enfermedad al minimizar el contagio a través de las superficies contaminadas.

El administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), Andrew Wheeler, anunció que el producto también podría usarse para poder habilitar las escuelas con miras a empezar las clases presenciales el 10 de septiembre.

De hecho el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció también este lunes junto al titular de Educación, Richard Carranza, que las clases en esa ciudad volverán pero sólo al aire libre, ya sea en patios, plazas o calles adyacentes de algunas escuelas.

Como parte de ese plan, los edificios se desinfectarán cada noche, habrá desinfectantes de mano en todos los salones y equipo de protección personal disponible en todo momento, se exigirá el uso de tapabocas todo el tiempo y distanciamiento social.

Nueva York, que fue una de las ciudades más golpeadas por la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, mantiene una tasa transmisión de menos del 1% y se espera que las clases presenciales se hagan siempre que ese porcentaje no pase de 3, aún teniendo en cuenta que el estado homónimo fijó la vara en un 5% siguiendo los cánones de la la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), aseguraron que es posible contagiarse Covid-19 por nariz, boca y ojos al tocarles tras entrar en contacto con una superficie o un objeto donde esté el virus. De todos modos la principal forma de contagio es mediante interacciones humanas.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, entre ayer y hoy sumó cerca de 100.000 nuevos contagios y 406 muertos, y alcanzó los 5,7 millones de casos y 177.065 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 25 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER