| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
No respetaban reglas de seguridad
La policía alemana dispersó una manifestación anticuarentena en el corazón de Berlín


No se estaban respetando las reglas de seguridad exigidas por el gobierno. Alemania, como muchos países europeos, se enfrenta desde hace semanas a un aumento de los contagios.

La policía berlinesa interrumpió la manifestación de unos 18.000 opositores a las mascarillas y a las restricciones impuestas contra la pandemia de Covid-19 porque no se estaban respetando las reglas de seguridad exigidas por el gobierno.

Los manifestantes "incumplieron la distancia mínima (de seguridad entre personas) pese a las reiteradas demandas" de las fuerzas del orden, informó la policía, que justificó que "no hay otra posibilidad que disolver la manifestación".

La protesta fue interrumpida poco después de su inicio, en la mítica puerta de Brandemburgo.

Tras el anuncio de la policía, muchos manifestantes se quedaron en el lugar, sentados en el suelo en medio de la calzada, y gritaban "resistencia" o "somos el pueblo", una consigna usada por la extrema derecha, mientras otros entonaban el himno nacional.

"Pensadores libres", activistas antivacunas, partidarios de la teoría de la conspiración y simpatizantes de extrema derecha se dieron cita en esta protesta, bautizada como "fiesta de la libertad y de la paz".


Una manifestación similar reunió el 1 de agosto a unas 20.000 personas en Berlín, la mayoría cercanas a la extrema derecha. En aquel caso también fue dispersada por la policía por las mismas razones.

"Estamos aquí para decir: ¡hay que tener cuidado! Con crisis de coronavirus o sin ella, hay que defender nuestras libertades", dijo a la AFP Christina Holz, una estudiante de 22 años, que llevaba una camiseta en la que reclama la liberación de Julien Assange, el fundador de Wikileaks, detenido en Reino Unido.

El ayuntamiento de la capital alemana prohibió inicialmente la manifestación de este sábado por "razones de salud pública": la imposibilidad de respetar la distancia de al menos 1,5 metros entre los manifestantes.

Pero el tribunal administrativo dio la razón a los organizadores al dictaminar que "la existencia de un peligro inmediato para la seguridad pública" no era un motivo válido, aunque puso condiciones.

Esta protesta se llevó a cabo en un contexto de creciente malestar entre la opinión pública alemana por las restricciones decretadas contra la pandemia, pese a que no han sido tan draconianas como en España o Italia, países mucho más golpeados por el Covid-19.

Alemania, como muchos países europeos, se enfrenta desde hace semanas a un aumento de los contagios, con una media de alrededor de 1.500 nuevos casos declarados a diario. El sábado, el instituto de vigilancia RKI informó de 1.479 nuevos contagios en 24 horas.

La canciller Angela Merkel dijo el viernes que prevé una evolución de la pandemia "aún más difícil" en los próximos meses.

Este deterioro en los últimos días, en parte atribuido a la vuelta de las vacaciones, ha llevado a las autoridades a adoptar nuevas medidas restrictivas, como la limitación de las reuniones privadas o la imposición de multas a aquellos que no lleven puesta la mascarilla en los lugares donde es obligatoria.



Fuente: Ambito


Sábado, 29 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER