| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Ya son tres las aerolíneas que dejarán de cobrar penalidades por cambios de pasajes


United Airlines, Delta Air Lines y American Airlines decidieron eliminar de manera permanente las tarifas para cambiar los vuelos con el objetivo de reactivar la industria del turismo.
Las aerolíneas estadounidenses United Airlines, Delta Air Lines y American Airlines anunciaron que dejarán de imponer una tarifa adicional para aquellos pasajeros que quieran hacer cambios en sus boletos.

Ante la crisis en la industria por la pandemia de Covid-19, las compañías aéreas decidieron eliminar de manera permanente las tarifas para cambiar los vuelos con el objetivo de reactivar las ventas. En ese sentido, United señaló que con las nuevas medidas los clientes tendrán “más flexibilidad al reservar y cambiar sus planes” ya que antes la penalidad rondaba entre los 200 dólares.


"El cambio es inevitable en estos días, pero lo que más importa es la forma en que respondemos. Cuando escuchamos de los clientes dónde podemos mejorar, deshacerse de esta tarifa es a menudo la principal solicitud", aseguró Scott Kirby, director ejecutivo de United Airlines, en un mensaje de video a los clientes.

Delta y American Airlines se acoplaron a la política de United e informaron que eliminarán las penalizaciones por cambio de pasajes.

Por su parte, Delta detalló que los cambios se podrán realizar sobre los boletos comprados para viajar dentro de los Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. En tanto, el cambio de American también cubre vuelos a Canadá, México y el Caribe.

Además American Airlines anunció que los pasajeros no perderán el valor de su pasaje si el cambio es por uno más económico. Si el costo del nuevo boleto es inferior, otorgarán vouchers por el valor no usado.

Vasu Raja, director de ingresos de American, señaló en un comunicado que “al eliminar las tarifas de cambio, brindarles a los clientes la oportunidad de llegar más rápido a donde quieren ir con la reserva gratuita el mismo día en vuelos anteriores y brindar acceso a actualizaciones y asientos para todos los tipos de tarifas les estamos dando a los clientes la libertad de tomar sus propias decisiones cuando viajan con American ".

"Así es. Estamos eliminando las tarifas de cambio en rutas nacionales e internacionales de corta distancia y permitiendo la espera gratuita el mismo día porque las cosas cambian, y nosotros también", remarcó la aerolínea en Twitter.


A pesar de que United ganó u$s 625 millones en tarifas de cambio en 2019, y Delta u$s 615 millones, la situación de las aerolíneas frente a las restricciones por el Covid-19 es sumamente crítica. Es por eso que las compañías están implementando diferentes alternativas para reactivar la industria de los viajes y la compra de pasajes.



Fuente: Ambito


Martes, 1 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER