| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Jair Bolsonaro, primer presidente antivacuna: "Nadie está obligado a dársela"
El presidente de Brasil aseguró que no impondrá a la población vacunarse contra el coronavirus aunque la pandemia provocó 123.780 muertes en el país.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, redobló la apuesta en su campaña anticuarentena esta semana al afirmar que "nadie está obligado" a darse la vacuna contra el coronavirus una vez que esté disponible. Al día de la fecha se registraron casi 4 millones de casos de Covid-19 en todo el país, de los cuales 123.780 resultaron fatales.

Ni los números ni el haber pasado por un cuadro de Covid-19 desalentaron a Jair Bolsonaro en su campaña para pintar a la pandemia como "una gripecita". De hecho, el presidente de Brasil afirmó el lunes de esta semana que "nadie puede obligar a nadie a darse la vacuna".

El mensaje, que podría haber sido menos escandaloso si se tratara de los dichos de un ciudadano común y no del Presidente, se escuchó durante una charla de Bolsonaro con sus seguidores que lo visitaron en la puerta de la residencia oficial, el Palacio de la Alvorada. Además se convirtió en política comunicacional oficial apenas un día después.

"El Gobierno de Brasil ha invertido miles de millones de reales para salvar vidas y preservar puestos de trabajo. Ha establecido una asociación e invertirá en la producción de vacunas. Recursos para estados y municipios, salud, economía, TODO se hará, pero imponer obligaciones definitivamente no está en los planes", escribieron desde la Secretaría Especial de Comunicaciones Sociales de la Presidencia de la República.


Dos días más tarde, Bolsonaro aseguró en un acto oficial que el coronavirus "es como una lluvia" porque "si uno está con problemas, causa una neumonía". Lo que es más, el mandatario afirmó que se curó del Covid-19 por su buen estado físico.

"En mi caso, a pesar de mis 65 años, eso ayudó", explicó durante una ceremonia oficial con profesores de educación física, una disciplina en la que él mismo se formó en una academia del Ejército, fuerza en la que ostenta el grado de capitán de la reserva.

Con todo Bolsonaro destinó dinero del Ministerio de Salud de Brasil para el desasrrollo y producción de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford que ya está en la fase 3 y por estos días se aplicó a un grupo de 3.000 personas.

La cartera de Salud también autorizó a la farmaceutica china Sinovac Biotech, en convenio con el centro laboratorial Instituto Butantan, la mayor fábrica de vacunas de América latina, para que hagan pruebas en fase 3 de su propia vacuna.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 3 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER