| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Papa apareció por primera vez con barbijo y denunció "intereses partidistas" durante la pandemia


"La crisis que estamos viviendo a causa de la pandemia golpea a todos; podemos salir mejores si buscamos todos juntos el bien común", planteó el pontífice.
El papa Francisco apareció este miércoles con barbijo por primera vez antes de una audiencia en la que denunció "el surgimiento de intereses partidistas" durante la pandemia de coronavirus y criticó a quienes aprovechan la situación "para fomentar divisiones".

"La crisis que estamos viviendo a causa de la pandemia golpea a todos; podemos salir mejores si buscamos todos juntos el bien común", planteó el pontífice en la Audiencia General que encabezó en el Patio San Dámaso, dentro del Vaticano.

"Lamentablemente, asistimos al surgimiento de intereses partidistas", criticó Jorge Bergoglio, en la sexta catequesis de su ciclo "Sanar el mundo", sobre la pospandemia.

Francisco explicó que "hay quien quisiera apropiarse de posibles soluciones, como en el caso de las vacunas. Algunos aprovechan la situación para fomentar divisiones: para buscar ventajas económicas o políticas, generando o aumentando conflictos", denunció el Papa.

En ese marco, también apuntó que "otros simplemente no se interesan por el sufrimiento de los demás, pasan por encima y van por su camino".


Tras más de seis meses sin fieles en las audiencias por la pandemia de coronavirus, el Vaticano autorizó la semana pasada la presencia de hasta 500 personas en las catequesis semanales del pontífice que se hacen ahora en el Patio San Dámaso, dentro del Palacio Apostólico, y ya no en la tradicional Plaza San Pedro.

Además del cambio de escenario y del novedoso uso de barbijo, el pontífice restringió los contactos directos con los fieles que eran característicos de sus audiencias hasta la pandemia, aunque continúa recibiendo regalos del público e intercambiando palabras con los asistentes a la distancia.

Este miércoles, en esa dirección, fue la primera vez que se pudo ver a Francisco con barbijo, aunque no en público sino por algunos instantes dentro del auto que lo transportó desde su residencia en Casa Santa Marta hasta el lugar de la audiencia.

En esa línea, Bergoglio pidió a los asistentes que se mantuvieran cada uno en sus lugares para "evitar los contagios", luego de que muchos fieles se congregaran en las primeras filas para ver de cerca al Papa.

En un nuevo mensaje de la serie que servirá de base a su próxima encíclica sobre la fraternidad y el mundo después de la Covid-19, "Hermanos todos", el Papa planteó que "si las soluciones a la pandemia llevan la huella del egoísmo, ya sea de personas, empresas o naciones, quizá podamos salir del coronavirus, pero ciertamente no de la crisis humana y social que el virus ha resaltado y acentuado".

"Si cada uno pone de su parte, y si no se deja a nadie fuera, podremos regenerar buenas relaciones a nivel comunitario, nacional, internacional y también en armonía con el ambiente", agregó en su segunda audiencia consecutiva con público, luego de seis meses sin presencia de fieles por las medidas sanitarias de la Santa Sede.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 9 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER