| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia
Los italianos definen si achican el Parlamento, con alta participación pese a la pandemia
Durante la primera de las dos jornadas electorales, ayer emitieron su voto un 40% de ciudadanos para decidir si se ratifica una ley que lleva de 630 a 400 el número de diputados y de 315 a 200 el de senadores.

Luego de haber registrado ayer un 40% de participación en el primer día de votación pese al coronavirus, los italianos votaban hoy por segundo día para decidir en referéndum si se ratifica una ley que achica de 945 a 600 los miembros del Parlamento y que, en caso de aprobarse, puede reforzar la figura del premier Giuseppe Conte.

"La pandemia no frena el voto: afluencia del 40%", planteó hoy la cadena televisiva RAI tras la participación que, en la primera de las dos jornadas electorales, convocó a las urnas al 39.38% de los casi 51 millones votantes habilitados en todo el país.

El país retomó hoy las elecciones, que se desdoblaron en dos días para evitar aglomeraciones en los centros de votación y que cerrarán a las 15 (las 10 en Argentina).

Las elecciones, las primeras durante la pandemia, incluyen el uso obligatorio de barbijo para los votantes, el uso de alcohol en gel en las mesas, además de circuitos especiales dispuestos por el Gobierno para permitir el voto desde hospitales y para 1.820 personas con aislamiento domiciliario.

"El virus no frena el voto", planteó el diario Corriere en su edición de este lunes, mientras que La Stampa aseguró que "la participación al voto vence al miedo del virus" .

El "sí" al referéndum, fuertemente apoyado por el Gobierno y parte de la oposición, ratificaría una ley aprobada a fines de 2019 y que lleva de 630 a 400 el número de diputados y de 315 a 200 el de senadores.

Además de la decisión sobre el número de legisladores, Italia también decide en estas elecciones las autoridades en siete de las 21 regiones y provincias autónomas, en un escenario en el que una mega coalición opositora de centroderecha y derecha podría conquistar hasta seis distritos.

Según las últimas encuestas, publicadas hasta la semana pasada, las listas opositoras, que se presenta en coalición en seis de los siete distritos, se impondrían con comodidad en las norteñas Véneto, Liguria y Valle de Aosta, y amenazan con quitar a la centroizquierda oficialista los Gobiernos de Toscana, Las Marcas y Apulia.

Ayer participó del referéndum el 39.38% de los casi 51 millones votantes habilitados en todo el país
Ayer participó del referéndum el 39.38% de los casi 51 millones votantes habilitados en todo el país

De acuerdo a los sondeos, solo en Campaña, de la mano del actual gobernador Vincenzo De Luca, la centroizquierda parece tener la elección controlada.

Según los analistas, la región Toscana aparece como una de las más importantes de la elección, al ser un bastión del progresismo hace cincuenta años y por ser la tierra de origen del ex premier Matteo Renzi, ex secretario general del Partido Democrático y a la cabeza, desde septiembre pasado, de la fuerza Italia Viva, aliada del Gobierno y que hace en estas elecciones su debut electoral.

Dentro de la coalición de derecha y centroderecha, los ojos están puestos en el Véneto, donde el actual jefe comunal Luca Zaia aparece como favorito y buscará acumular una buena cantidad de votos con su lista propia para marcar la autonomía frente al referente nacional del sector, el líder de la Liga Matteo Salvini.

El liderazgo nacional de Conte, quien tiene más de 70% de imagen positiva por su gestión de la pandemia y se ha expresado con énfasis por el "sí" pero no hizo campaña por las elecciones regionales, aparece a salvo aún en caso de derrotas locales de las fuerzas que integran el Ejecutivo, coinciden analistas.

Según informó el Ministerio del Interior, el escrutinio para el referéndum iniciará una vez que se cierren los centros de votación y luego se pasará a contar los votos de las elecciones regionales.


Lunes, 21 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER