| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Alarma en París por un ataque con cuchillo cerca de la exsede de la revista Charlie Hebdo
Un sospechoso fue detenido. No quedó clara la motivación del hecho o si tiene que ver con Charlie Hebdo, que tuvo que mudar su redacción a otra zona de París luego de ser atacada por islamistas en 2015.


Dos personas resultaron heridas hoy con un arma blanca en París cerca de la antigua sede de la revista Charlie Hebdo y dos sospechosos fueron detenidos, en un hecho que se investiga como un "ataque terrorista", informaron autoridades de Francia.

No quedó clara la motivación del ataque o si tiene que ver con Charlie Hebdo, que tuvo que mudar su redacción a otra zona de París luego de ser atacada por islamistas en 2015 por publicar una caricatura de Mahoma, el profeta del islam.

De hecho, el ataque de hoy ocurrió en momentos en que se lleva adelante en otra área de París el juicio por el atentado de hace cinco años, que diezmó la redacción de la revista satírica.

Tras el nuevo ataque, dos personas fueron detenidas, una de ellas cerca de la céntrica plaza de La Bastilla y de la calle donde estaba la redacción de Charlie Hebdo, informó la agencia de noticias francesa AFP, que citó fuentes policiales y judiciales.

Esta agresión coincide con el juicio por el atentado contra Charlie Hebdo, que se abrió a inicios de mes, en el que 14 personas están siendo juzgadas por un tribunal especial de París
Los dos heridos se encontraban en estado muy grave, según fuentes policiales.

Tras la agresión la Fiscalía nacional antiterrorista anunció que abrió una investigación por "intento de asesinato vinculado a un acto terrorista" y "asociación criminal terrorista".

Las fuerzas del orden establecieron un perímetro en la zona al detectar la presencia de un paquete sospechoso, añadió la policía de París, que pidió a la población que evite pasar por la zona.

Tras el ataque del 7 de enero de 2015, en el que murieron 12 personas, incluyendo algunos de los caricaturistas más célebres de Francia, la revista se mudó a otros locales, cuya dirección se mantiene en secreto.

Aquel ataque fue reivindicado por la red islamista Al Qaeda en represalia contra la revista por haber publicado la caricatura de Mahoma.

Tras el ataque del 7 de enero de 2015, en el que murieron 12 personas, incluyendo algunos de los caricaturistas más célebres de Francia, la revista se mudó a otros locales, cuya dirección se mantiene en secreto
Por precaución, mientras se buscaba a los sospechosos del ataque de hoy, la alcaldía de París ordenó el cierre de las puertas de las escuelas del barrio y miles de niños quedaron confinados en su interior.

La calle en la que se situaba la redacción de la publicación fue acordonada.

El primer ministro, Jean Castex, y el ministro del Interior, Gérald Darmanin, se dirigieron de inmediato al Ministerio del Interior, donde se abrió una célula de crisis.

"Dos colegas estaban fumando un cigarrillo abajo del edificio, en la calle. Escuché gritos. Fui a la ventana y vi a uno de mis colegas, cubierto de sangre, y a un hombre con un machete persiguiéndolo", contó a AFP una empleada de la agencia de prensa y producción Premières Lignes, ubicada en la misma calle.

"Salimos a almorzar a alrededor del mediodía. Cuando llegamos al restaurante la dueña se puso a gritar "¡váyanse!, ¡váyanse!, ¡hay un ataque!... Salimos corriendo y nos encerramos dentro de nuestro local con varios clientes", contó Hassani Erwan, un peluquero ubicado en la zona.

Hace pocos días el grupo yihadista Al Qaeda amenazó al semanario satírico francés Charlie Hebdo con otra masacre como la perpetrada en enero de 2015
Esta agresión coincide con el juicio por el atentado contra Charlie Hebdo, que se abrió a inicios de mes, en el que 14 personas están siendo juzgadas por un tribunal especial de París por el presunto apoyo brindado a los autores materiales del ataque, que murieron tras el atentado.

Hace pocos días el grupo yihadista Al Qaeda amenazó al semanario satírico francés Charlie Hebdo con otra masacre como la perpetrada en enero de 2015 después de que volvieron a publicar las caricaturas del profeta Mahoma.

Estas amenazas "constituyen una verdadera provocación en pleno juicio de los atentados de 2015", afirmó el director de la publicación, Riss.

Esta semana, una responsable de la revista, Marika Bret, reveló que tuvo que abandonar su domicilio tras recibir amenazas de muerte que la policía consideró creíbles.


Viernes, 25 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER