| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España - Madrid
Madrid: manifestantes acusaron al gobierno de "segregación"


Este domingo hubo protestas en la capital española por las medidas de aislamiento parciales dispuestas ante un rebrote de coronavirus.
Centenares de personas se manifestaron este domingo en Madrid contra las medidas de aislamiento parcial impuestas en algunas partes de la región, sobre todo en barrios de bajos ingresos y muy poblados, para contener el aumento de casos de coronavirus en la capital española, la más afectada por la pandemia en el país.

"¡No es aislamiento, es segregación!", coreaba la multitud ante el Parlamento de la Comunidad de Madrid, ubicado en el distrito de Vallecas, uno de los barrios más afectados por las medidas vigentes desde la semana pasada.

Los manifestantes solicitaban la renuncia de la presidenta conservadora de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien cosechó críticas al decir que el "estilo de vida" de las personas residentes en las áreas afectadas era en parte culpable del aumento de casos de coronavirus.

“A los ricos no los aíslan", señalaba uno de los carteles que se exhibieron durante la protesta, en la que participaron grupos de jóvenes, parejas de jubilados y padres jóvenes empujando cochecitos de bebé.

Las medidas tomadas en Madrid no están en consonancia con una solicitud del gobierno central de España que instó a imponer restricciones en toda la ciudad, opinión compartida por muchos manifestantes.

"No tiene sentido que puedas ir a trabajar en un barrio rico, pero no puedes ir a tomar algo. El número de infectados esta aumentando en todos lados, las reglas deberían ser iguales para todos", s eñaló un electricista de 27 años que acudió a la manifestación con un grupo de amigos, citado por la agencia de noticias AFP.


Unas 850.000 personas quedaron aisladas sin poder salir excepto por razones laborales, escolares o médicas desde el 21 de septiembre, aunque pueden moverse libremente dentro de sus barrios, y a partir de mañana, otras 167.000 en la región, que cuenta en total con unos 6,6 millones habitantes, quedarán confinadas, superando el millón de afectados.

Los parques en las zonas afectadas fueron cerrados y los restaurantes y otros negocios deben cerrar a las 22.

En total, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, España acumula 716.481 personas infectadas, de las cuales 11.006 están hospitalizadas, con 1.465 en cuidados intensivos, y 31.232 murieron.

Una de las comunidades más afectadas por el coronavirus es Madrid, que reportó en el último día 51 decesos y la presión hospitalaria aumenta con el 25,4% de las camas ocupadas, mientras que la media de España se sitúa en el 8,14%.

"Hay un riesgo serio en la comunidad de Madrid para sus ciudadanos", expresó el ministro de Salud del Gobierno español, Salvador Illa, después de que ayer recomendara ampliar las restricciones en la capital española.

Díaz Ayuso, que se resiste a un confinamiento total, aseguró que aceptaría cerrar todas las poblaciones de la autonomía con más de 500 contagios por cada 100.000 habitantes si se sigue el mismo criterio en toda España y se hacen PCR en Barajas, Ave y Renfe, según han detallado fuentes del Gobierno regional a Europa Press.

Desde el Ejecutivo autonómico aseguran que, por su parte, no hay ningún "choque" con el gobierno central sino que deciden lo que van a hacer, "y ellos tienen que ayudar".

Sin embargo, Illa pidió ayer a la Comunidad de Madrid "revisar sus decisiones y escuchar a la ciencia" a la hora de gestionar la pandemia del coronavirus.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 27 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER