| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En reclamo de la sanción de la ley
Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto: esta vez, el pañuelazo es virtual


La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará un pañuelazo virtual a las 18. "La negativa a sancionar esta ley pone en riesgo nuestra salud y nuestras vidas", indicaron.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito aseguró en un comunicado que la despenalización y legalización del aborto "es urgente, es prioridad y es esencial", en la previa al "pañuelazo" y actividades online que realizará hoy en reclamo del tratamiento legislativo de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Hoy se conmemora el Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto en América Latina y el Caribe, y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otras organizaciones reclamarán "a las y los decisores políticos que este 2020 se apruebe nuestro proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo".

"Este 2020, Sr. Presidente, Senadoras, Senadores, Diputadas y Diputados: ¡Exigimos aborto legal, seguro y gratuito ya!", aseguraron desde la Campaña en su cuenta de Twitter y agregaron que "no queremos más muertes ni cárcel por abortar, niñas torturadas ni abortos inseguros. Exigimos el reconocimiento de nuestro derecho a decidir".

"Nuestro proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, impulsado por más de 700 organizaciones de diversa índole, debe aprobarse de manera urgente. Apelamos a los poderes públicos a que esta necesidad sea una realidad y un derecho efectivo", aseveraron.

Según informaron, habrá más de 100 actividades en toda la región, mientras que en Argentina se convocó a un pañuelazo de la militancia a las 18 en el canal YouTube de la Campaña.

"Las internaciones por complicaciones de abortos inseguros suman más de 49 mil anualmente, lo cual presiona aún más al sistema de salud. En la pandemia los abortos son una urgencia real que debe atenderse", informaron desde la Campaña.

"La negativa a sancionar esta ley y, la insistencia en sostener un marco jurídico que cotidianamente muestra sus limitaciones, pone en riesgo nuestra salud y nuestras vidas", indicaron.

En tanto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito afirmaron que hubo mayores complicaciones para acceder a la salud sexual y reproductiva durante la pandemia del coronavirus.

"En este contexto de emergencia sanitaria se profundizan los obstáculos en el acceso a la salud sexual y (no) reproductiva. Los equipos sanitarios que hoy atienden las interrupciones legales del embarazo redoblan sus esfuerzos para garantizar este derecho, pero no alcanza", concluyeron.

Exigimos un mundo en el que tengamos el derecho a decidir, sobre nuestros cuerpos, nuestro placer y nuestras vidas.

El apoyo de Actrices Argentinas

Desde el colectivo Actrices Argentinas se sumaron a la jornada de lucha

Desde el colectivo Actrices Argentinas se sumaron a la jornada de lucha e instaron a “que se garantice y respete el pleno ejercicio de nuestros derechos sexuales y reproductivos”.

Según la organización, “más de 22.800 mujeres mueren cada año en el mundo por abortos clandestinos”, mientras que la interrupción legal del embarazo “es un derecho fundamental que los Estados deben garantizar porque es un tema de salud pública”.

El comunicado, acompañado por un video del que participan Dolores Fonzi, Natalia Oreiro y Julieta Venegas, concluye: “La marea verde no para. El movimiento de mujeres no se detiene”.


Fuente: Ámbito


Lunes, 28 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER