| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus en España: Madrid entra en aislamiento total

Por decisión del Ministerio de Sanidad nacional, la capital de España deberá "cerrar" a partir de esta noche con límites en las salidas.

El Gobierno de Madrid deberá implementar desde este viernes, y en contra de su voluntad, el confinamiento total de la capital junto a otras duras restricciones sociales, después de que la mayoría de las regiones de España aprobaran de forma conjunta un plan para contener la segunda ola de coronavirus propuesto por el Ministerio de Sanidad español.

Desde las 22 de este viernes (hora España) Madrid entrará en confinamiento con restricciones para la entrada y la salida de la ciudad, salvo para actividades esenciales.

El plan contempla la prohibición de reuniones de más de 6 personas, así como restricción de la capacidad de bares y restaurantes al 50% y límites de horarios para la hostelería, que deberán cerrar a las 23 horas.

“El Alcalde indicó que no tienen suficientes policías para controlar las entradas y salidas de la ciudad. Más que un confinamiento es un cerrojazo. Vamos a poder salir e ir a los bares. No es un confinamiento como el de marzo que no podíamos salir de casa, podremos ir a pasear, a los gimnasios, pero con un límite de horario y de aforo”, detalló Asell Sánchez, periodista en Madrid, en diálogo con C5N.

Así, Madrid será la primera capital de Europa en retroceder de fase como consecuencia de los rebrotes de coronavirus.

El plan afecta por el momento únicamente a la Comunidad de Madrid, concretamente a la capital y otras nueve ciudades con una incidencia acumulada en 14 días de más de 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.

Las restricciones sanitarias entrarán en vigor también en los municipios de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.

Además de Madrid, Cataluña, Andalucía y otras dos regiones gobernadas por el Partido Popular (PP) se opusieron al plan del Ejecutivo de Pedro Sanchez, por considerar que los criterios son "arbitrarios".

En el documento que las autoridades sanitarias debatieron, el Ministerio a cargo de Illa asegura que existe un "alto riesgo" por la "transmisión descontrolada" de Covid-19 en toda España" y que "las medidas de control no están funcionando".

Y si bien establece como criterio el endurecer las restricciones en los municipios con más de 500 casos por 100.000 habitantes, también advierte que una tasa mayor de 250 casos es indicar de "alto riesgo".

El Gobierno español también remarca que las autoridades sanitarias de la Unión Europea (UE) considera países de riesgo a los que cuenta con más de 60 casos por 100.000 habitantes.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 2 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER