| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
India
India supera las 100.000 muertes por coronavirus y varios países europeos registran cifras récord
El mundo se acerca a los 35 millones de casos de coronavirus con. una segunda ola que se expande con fuerza

Francia, Polonia, República Checa y Ucrania registraron este sábado cifras récord de contagios. Por otra parte existe una tendencia alta de positivos que no se detiene en Rusia e India, que además superó los 100.000 muertos por la enfermedad.

Desde el inicio del brote a finales del año pasado en China, la Covid-19 ya produjo 34.732.557 infectados y 1.030.321 muertos en el mundo, según el conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins.

En la última jornada, la pandemia volvió a golpear con fuerza a varios países europeos, que están atravesando el inicio de una segunda ola de la enfermedad.

Francia, Polonia, República Checa y Ucrania registraron en la víspera cifras récord de nuevos contagios de coronavirus, según informaron hoy sus respectivas autoridades.

El Gobierno francés informó 16.972 casos diarios, un nuevo máximo histórico, y 49 fallecidos en el último día, que dejan los balances totales en 606.625 positivos y 32.198 decesos, reportó la agencia AFP.

Polonia sumó en un día 2.367 nuevas infecciones, 75 por encima del máximo anterior registrado el viernes, y 34 defunciones, mientras que en la República Checa se consignó un récord de 3.793 nuevos positivos en las últimas 24 horas, en una jornada marcada por la celebración de elecciones regionales y al Senado.

Ucrania, por su parte, registró en la víspera 4.661 casos de coronavirus, otro nuevo máximo en el país, que ya acumula 222.322 infectados y 4.353 fallecidos (92 en la última jornada), según el reporte oficial.

Además, hoy se conoció la hospitalización por neumonía bilateral del expresidente ucraniano Petro Poroshenko, quien dio positivo por Covid-19 el pasado 29 de septiembre, reportó la agencia de noticias rusa Sputnik.

También se anunciaron hoy cifras de contagios alarmantes en Portugal, que registró en la víspera 963 infecciones -el indicador más alto desde abril-, y en Italia, donde las autoridades informaron 2.844 nuevos casos en la última jornada, el mayor número diario en más de cinco meses.

En tanto, en Rusia, el número de nuevos positivos por la enfermedad mantiene su tendencia al alza y se acerca al umbral de los 10.000 diarios, tras alcanzar hoy la cifra de 9.859 en 85 regiones del país.


De una tendencia a la baja en los meses de julio y agosto, la situación se revirtió a principios de septiembre, cuando los contagios crecieron hasta los 5.000, y a finales de mes superaron los 8.000.

Una situación similar se vive en India, que superó hoy la barrera de los 100.000 muertos por coronavirus, al registrar 1.069 nuevas decesos en su último reporte diario, ubicando la cifra oficial en 100.842.

El país de más de 1.300 millones de habitantes es el tercero, después de Estados Unidos y Brasil, en superar esta cifra de fallecidos, en un día en el que además detectó 79.476 nuevos contagios, informó la agencia de noticias DPA.

Pese a que la media de mortalidad por casos es significativamente más baja que la media mundial, el ritmo se está acelerando en comparación a otros países y, según los cálculos del medio Hindustan Times, prácticamente uno de cada cinco muertos por Covid-19 en el mundo en la última semana fue indio.

El alto índice de contagios llevó también a reimplementar restricciones en la capital de España, que pese al rechazo de las autoridades madrileñas comenzó hoy un confinamiento de al menos dos semanas, y en la capital de Irán, donde la gobernación de la provincia de Teherán ordenó por una semana el cese de varias actividades, inclusive el rezo del viernes, y el cierre de cafeterías y lugares de ocio.


Mientras varios países entran en la segunda o tercera ola del brote, las Islas Salomón comunicaron hoy su primer caso de coronavirus, al confirmar el contagio de un estudiante repatriado de Filipinas.

El joven, asintomático, está ahora aislado con otros dos contactos cercanos, según informó el primer ministro de la nación del Pacífico, Manasseh Sogavare, en una conferencia de prensa recogida por el medio neozelandés RNZ.

Mientras, Estados Unidos, que con más de 7,3 millones de contagios y 209.187 decesos es el país con más infectados y muertos por la pandemia en el mundo, sigue de cerca el estado de salud de su presidente Donald Trump, que el pasado jueves dio positivo por Covid-19.

El mandatario se encontraba “muy bien”, sin presentar fiebre ni necesidad de recibir asistencia de oxígeno, y permanecerá en el hospital militar Walter Reed -cercano a Washington- para su tratamiento contra el coronavirus, explicaron este mediodía los médicos que lo atienden.

Sin embargo, una fuente cercana al magnate y no identificada aseguró a los periodistas acreditados ante la Casa Blanca que “los signos vitales del presidente en las últimas 24 horas han sido muy preocupantes y las próximas 48 horas serán críticas en lo que respecta a sus cuidados”.

Trump recibe un tratamiento con el antiviral remdesivir, uno de los pocos fármacos que probaron ser útiles contra la Covid-19. En junio pasado, Estados Unidos acaparó toda su producción, en un movimiento que provocó críticas de otros países.

A un mes exacto para las elecciones presidenciales, el contagio del mandatario causó conmoción en todo el mundo, donde tanto aliados como adversarios coincidieron en desearle una pronta recuperación.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 3 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER