| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Alemania: Merkel impondrá restricciones si no bajan los casos de Covid-19

El gobierno de Alemania podría aplicar más restricciones si se mantiene el alza. En las últimas 24 horas hubo 4.516 nuevos contagios de Covid-19 y 11 muertes.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció este viernes "otras medidas de restricción específicas serán inevitables" si no bajan los casos de Covid-10 en todo el país. Las autoridades informaron de 4.516 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde abril.

"Sabemos gracias a las medidas ya tomadas, o a lo que hizo la ciudad de Múnich, que se requieren unos 10 días para ver si baja la incidencia", explicó Merkel en su mensaje de este viernes en referencia a al impacto actual de la pandemia de coronavirus en las grandes ciudades de Alemania.

"Es notorio que las grandes ciudades, las áreas urbanas, son ahora lugares donde debemos demostrar si somos capaces de mantener la pandemia bajo control en Alemania, como hemos hecho durante meses, o si perdemos el control", señaló la Canciller en otro tramo de su mensaje.

La mandataria hizo énfasis en el uso del tapabocas, en el distanciamiento social y en "ventilar las habitaciones" como medidas básicas para evitar la propagación del Covid-19, pero aclaró que "otras medidas de restricción específicas serán inevitables" si en 10 días no bajan los casos en todo el país.

Justamente las próximas dos semanas serán las vacaciones de otoño alemanas y el Gobierno ya limitó las reuniones sociales privadas. Además, la mayoría de los estados federados requiere que cualquiera que desee ingresar a su territorio desde una zona con alta incidencia presente un test negativo realizado en las 48 horas previas a su viaje.

Hasta la fecha Alemania registró 314.660 casos de Covid-19, de los cuales 9.589 resultaron fatales. Ya recibieron el alta unas 271.800 personas, y no hubo cuarentena estricta ni siquiera en el momento más álgido de la pandemia.

"Nuestro objetivo debe ser mantener las infecciones concentradas en zonas, donde cada contagio pueda ser seguido, la gente sea advertida y se pueda romper de nuevo las cadenas de contagio", señaló Merkel, para quien "las cosas pasaron bien este verano, pero ahora vemos otro cuadro preocupante".

Las declaraciones de Angela Merkel se dieron en medio de una videoconferencia con los alcaldes de las 11 ciudades más grandes del país, informó la agencia de noticias AFP.

En la categoría de zonas de riesgo entran los distritos en que se superan los 50 contagios por 100.000 habitantes en siete días, de acuerdo a la norma del Instituto Robert Koch (RKI), el ente sanitario que lidera la respuesta gubernamental alemana frente a la pandemia.

En Berlín se superó ese límite el jueves de esta semana para situarse en una media sobre los 52 contagios por siete días y 100.000 habitantes. Tanto la capital alemana como Frankfurt tendrán desde esta noche la obligación de tener cerrados bares y restaurante entre las 23 y las 6, horario en el que queda prohibida la venta de alcohol y las reuniones de más de cinco personas no convivientes.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 9 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER