| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Rebrote de coronavirus: calles desiertas en París en la primera noche del toque de queda


El gobierno de Francia decretó la emergencia sanitaria por el rebrote de coronavirus, con la restricción nocturna como principal medida.

Debido al nuevo brote de coronavirus en Francia, el gobierno de Emmanuel Macron decretó el miércoles pasado la emergencia sanitaria en todo el país, lo que incluyó, entre otras medidas, toque de queda en París, que comenzó a aplicarse en la noche de este sábado.

De esta manera, al menos durante cuatro semanas, no se podrá circular entre las 21 y las 6 de la mañana, en las nueve ciudades más afectadas. Así, las calles de la capital francesa lucieron silenciosas, vacías, y con sus negocios, restaurantes y bares cerrados.

Se trata de segunda emergencia sanitaria desde el inicio de la pandemia: la primera fue entre el 17 de marzo y el 11 de mayo, cuando el Gobierno impuso el confinamiento. Además, es el primer toque de queda desde 1961.

Para la ocasión, las autoridades desplegaron un refuerzo de 1.350 policías y gendarmes para hacer aplicar el nuevo dispositivo en París y su periferia inmediata, aunque, al menos en su primera jornada, no hubo infractores ni multas.

Según informó la agencia de noticias AFP, el Barrio Latino, uno de los lugares más bulliciosos de París, se vació rápidamente para las 21, mientras que los locales de comida para llevar eran los únicos abiertos y por las calles circulaban casi exclusivamente las motos y bicicletas de los repartidores y los colectivos nocturnos, en su mayoría casi vacíos.

Además de París, el toque de queda concierne las ciudades de Lyon (centro este), Lille (norte), Toulouse (suroeste), Montpellier (sur), Saint-Etienne (centro), Aix-Marseille (sur), Ruan (norte) y Grenoble (sureste).

Las medidas surgen tras la llegada de la segunda ola de coronavirus a Francia. En este contexto, en las últimas 24 horas se registraron 29.837 nuevos casos, con lo que el total de las infecciones detectadas en el país en lo que va de la pandemia se eleva a 897.034; mientras que los decesos suman 33.477 (85 en la última jornada).


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 18 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER