| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE. UU
Estados Unidos "no va a controlar la pandemia" de Covid-19
Diez días antes de las elecciones en las que Donald Trump podría ser reelecto presidente de los Estados Unidos, desde la Casa Blanca descartaron una cuarentena.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene la cabeza puesta en las elecciones generales del 4 de noviembre en las que se juega su segundo mandato, o el regreso del Partido Demócrata con Joe Biden y Kamala Harris. Quizás por eso el domingo su jefe de Gabinete afirmó que el país "no va a controlar la pandemia" de Covid-19, sino a buscar que la población conviva con el virus para no dañar la economía.

Según datos oficiales Estados Unidos tuvo una media de más de 68.700 casos diarios de Covid-19 la semana pasada, la mayor desde el inicio de la pandemia. Hubo dos días de récords absolutos de más de 83.000 y los contagios en alza en por lo menos unos 35 de los 50 estados del país, que está sumido en un tercer pico de contagios.

El colmo fue el domingo a la noche, cuando el jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, dijo a la CNN que Estados Unidos "no va a controlar la pandemia" y que el país debe centrarse en "factores de mitigación" como podrían ser los tratamientos como el experimental que recibió Donald Trump cuando estuvo internado por Covid-19.

A la espera de una vacuna contra el coronavirus y en línea con el deseo de Donald Trump de desviar la atención del público a otras cuestiones, Meadows afirmó que el gobierno de los Estados Unidos "va a controlar el hecho de que haya vacunas, tratamientos y otros factores de mitigación", pero no se refirió a la posibilidad de aplicar medidas de distanciamiento social o uso obligatorio de tapabocas, como ocurre en varios países de Europa donde hay rebrotes.

Tras el mensaje de Meadows, en la Bolsa de Wall Street el índice industrial Dow Jones perdió 2,29% este lunes en su peor jornada desde comienzos de septiembre y los otros principales indicadores, el Nasdaq (de acciones de empresas tecnológicas) y el S&P 500, retrocedieron 1,64% y 1,86%, respectivamente, informó la agencia de noticias AFP.

Operadores bursátiles afirmaron que no registraban señales de posible repunte en lo inmediato, un dato que contrastó con el discurso de campaña que dio Donald Trump en el estado clave de Pensilvania, en el que dijo que la economía ya estaba en un camino de constante recuperación.

Ni la economía repunta, ni la situación sanitaria mejora ya que hay más de 8,6 millones de casos acumulados de Covid-19 en Estados Unidos, y se registraron arriba de 225.000 muertos a nivel nacional.

En ese contexto la ciudad de El Paso, Texas, adoptó este lunes las restricciones más severas en vigor en todo Estados Unidos al decretar una cuarentena casi total, incluido un toque de queda a partir de las 22, luego de que sus hospitales llegaran al máximo de su capacidad tras números récord de contagios.

Para el candidato demócrata, Joe Biden, el mensaje de Meadows "fue una constatación honesta de la estrategia del presidente Trump desde el inicio de la crisis: agitar la bandera blanca de la derrota y esperar que, si se lo ignora, el virus se irá. No lo ha hecho y no lo hará".

Fuente: Minuto Uno


Lunes, 26 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER