Nacional
Habría anuncios de aumento en las asignaciones familiares
La presidenta Cristina Kirchner postergó hoy un anunció sobre un aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que cobran los trabajadores en relación de dependencia, aunque los sindicatos aguardan que la medida se comunique la semana próxima.

Sábado, 8 de septiembre de 2012
El inminente anuncio prevé una actualización de la AUH que cobran los desocupados y trabajadores informales, que actualmente es de 270 pesos por hijo, como también las asignaciones que cobran los trabajadores en relación de dependencia con salarios inferiores a 5.200 pesos. Se trata de uno de los principales reclamos del sindicalismo:en el caso de la CGT de Hugo Moyano, enfrentada con la Casa Rosada, se decidió impulsar una consulta popular para tratar en el Congreso una ley que directamente elimine los topes.
El anuncio, además, se producirá luego de que el juez federal de Mar del Plata Alfredo López, hiciera lugar este viernes a una acción de amparo iniciada por una trabajadora contra la ANSES y declarara con respecto a ella la inaplicabilidad del tope a las asignaciones familiares. Fuentes gremiales consultadas por Noticias Argentinas confirmaron que estaba previsto para este viernes un acto de la Presidenta en la Casa Rosada para anunciar la medida, y ahora esperan que la misma finalmente se concrete durante el transcurso de la semana próxima.
‘No nos dijeron cuando lo anuncian pero tiene que ser ya, mucho más no se puede demorar‘, sostuvo ante NA un representante de la CGT más cercana al Gobierno, quien además dijo desconocer puntualmente las cifras en las que se ubicarán las asignaciones tras el aumento. No obstante, para el caso de las AUH, trascendió que se incrementarían un 22 por ciento, llevándola de 270 a 330 pesos, y el mismo porcentaje se aplicaría para la que reciben los trabajadores en blanco. Sobre estas últimas se espera además que Cristina Kirchner anuncie el corrimiento de los topes que deja sin ese beneficio a quienes ganan más de 5.200 pesos.
En el actual esquema, los trabajadores que ganan hasta 2.800 pesos por mes cobran 270 pesos por cada hijo; los de entre 2.800 y 4.000 cobran 204 por hijo; y los de entre 4.000 y 5.200 cobran 136. Este viernes se cumplió exactamente un año del último aumento para las asignaciones, que se concretó días después de que se cerrase el salario mínimo, tal como parece que sucederá este año. Por su parte, el sindicalismo aún aguarda respuestas del Ejecutivo para otros dos reclamos, como el de la deuda con las obras sociales -pese a que el Gobierno anunció un plan para inyectar 2000 millones más de pesos para las prestadoras de salud-y también la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
Fuente: DIario NORTE