| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Números alarmantes en 24 horas
Reino Unido registró récord de casos coronavirus y se agrava la pandemia en Francia e Italia
Europa continúa registrando cifras elevadas de coronavirus, mientras se acerca el invierno. El Reino Unido reportó un récord de 23.254

El Reino Unido registró un nuevo récord diario de coronavirus y superó la barrera del millón de casos confirmados desde el comienzo de la pandemia, se informó oficialmente. Asimismo, Italia y Francia continúan sin poder controlar la pandemia y aumentan restricciones.

El Ministerio de Salud del Reino Unido reportó esta tarde que registró 23.254 contagios en las últimas 24 horas, lo que elevó el total de casos acumulados a 1.034.914, según la agencia de noticias Europa Press.

Con esos guarismos, el Reino Unido se mantiene en el noveno puesto entre los países con mayor cantidad absoluta de casos confirmados de Covid-19 desde el principio de la pandemia, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Asimismo, se comprobaron 162 muertes por la enfermedad en las últimas 24 horas, por lo que el total aumentó a 46.717 y confirmó a Gran Bretaña como el quinto país con más fallecimientos absolutos y el duodécimo con más decesos por habitantes.

En ese contexto, el jefe del gabinete, Michael Gove, admitió hoy que las nuevas restricciones anunciadas, que entrarán en vigencia el jueves próximo, podrían durar más que el mes estimado originalmente.

"Sí", respondió a una pregunta en ese sentido, y explicó: "Queremos colocarnos en una posición en la que podamos, y me parece que podemos conseguirlo, reducir la tasa de contagio lo suficiente como para relajar las medidas".

En el nuevo confinamiento funcionarán las escuelas y las universidades, así como aquellas actividades en las que no es posible el teletrabajo (industria, construcción, entre otras), anunció ayer el primer ministro, Boris Johnson.

En cambio, los comercios no esenciales deberán permanecer cerrados y los restaurantes y los bares solo podrán ofrecer productos para llevar o a domicilio.

Italia superó hoy la barrera de los 700.000 casos de coronavirus acumulados desde el inicio de la pandemia, tras registrar más de 29.900 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que provocó que el ministro de Salud advirtiera posibles nuevas restricciones.

En concreto, el país reportó 29.907 nuevos enfermos de la Covid-19 y 208 muertes en el último día, informó hoy en Ministerio de Salud, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Además, 2.954 personas fueron hospitalizadas durante la última jornada, y 96 de ellas necesitaron cuidados intensivos.

Para el ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, las últimas cifras informadas son "terribles" y alertó que en los dos próximos días habrá nuevas restricciones.

"Tenemos 48 horas para intentar aprobar nuevas restricciones. Hay demasiada gente moviéndose", expresó Speranza, citado por el diario Corriere della Sera.

En la misma línea, señaló: "La curva epidemiológica sigue estando muy alta. Lo que más preocupan son los datos absolutos, que muestran una curva terrorífica".

De acuerdo a los números de casos de las últimas 24 horas, por regiones, Lombardía encabeza la lista con 8.607, seguida de Campania, que tiene 3.860; Toscana, con 2.379; Lacio, con 2.351; Véneto, con 2.300; Piamonte, con 2.024; Emilia Romaña, con 1.758, y Sicilia, con 1.095.

En total, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, los totales acumulados ascienden a 709.335 infectados y 38.826 víctimas fatales.

Francia, el quinto país con más casos de coronavirus y el séptimo con más muertes por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia, sumaba 1.458.999 contagios (46.290 en las últimas 24 horas) y 37.019 fallecimientos (231 nuevos), informó esta tarde el Ministerio de Salud.

En las últimas horas, se produjeron incidentes con ómnibus incendiados y apedreados y disparos de fuegos artificiales contra policías, en ciudades cercanas a París y Burdeos, durante las fiestas de Halloween que se realizaron en pleno horario de confinamiento, informaron hoy fuentes policiales, que no reportaron víctimas ni detenciones.

En los últimos años, la fiesta de Halloween el 31 de octubre se vio salpicada de violencia urbana en diferentes ciudades francesas, informó la agencia AFP.


Fuente: Ámbito


Domingo, 1 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER