| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Alemania se vuelve a confinar un mes por la segunda ola de coronavirus


Una cuarentena parcial comenzó a regir hoy en Alemania, con cierre de restaurantes, bares, cines y otros lugares de recreación durante un mes para tratar de aplanar un rápido incremento de la curva de contagios de coronavirus.


Las restricciones adoptadas son menos severas que las que Alemania impuso en la primera fase de la pandemia en marzo y abril, ya que esta vez permanecerán abiertas las escuelas, los jardines de infantes y comercios no esenciales, como peluquerías.

Pero las autoridades del país decidieron la semana pasada que era necesario una cuarentena “light” ante la abrupta segunda ola de contagios de coronavirus, que ya obligó a muchos otros países de Europa a imponer medidas más o menos drásticas.

El sábado pasado, el organismo de control de enfermedades infecciosas de Alemania registró el mayor número de casos de coronavirus en un solo día desde el inicio de la pandemia: 19.059.

Las cifras del comienzo de la semana suelen ser menores, y las autoridades reportaron hoy 12.907 casos en las últimas 24 horas, pero que, comparados con los 8.685 de hace una semana, muestran la tendencia al alza, informó la agencia de noticias alemana DPA.

Alemania reportó la semana pasada 100 nuevos casos por cada 100.000 habitantes.

Esa tasa es menor que la de muchos otros países europeos, pero está muy por encima de la marca de 50 que las autoridades habían fijado hace un mes como señal de alarma que requiere la adopción de medidas de precaución.

En una señal de los peligros que entraña el recrudecimiento del brote, la jefa de Gobierno alemana, Angela Merkel, dijo hoy que el número de pacientes internados con Covid-19 en hospitales del país se duplicó en los últimos diez días.

“El virus castiga la indiferencia”, dijo sobre las nuevas restricciones, y agregó que estaba “en manos de cada uno que este mes de noviembre sea un éxito común, un vuelco”.

“Trataremos de hacer todo lo que sea a nivel político para que esto se limite a noviembre”, declaró a periodistas en Berlín, pero subrayó que “dependemos de que la mayoría de la gente sea sensata y acompañe, y que así “salve la vida de otros”.

Actualmente hay 2.061 pacientes con coronavirus en terapia intensiva en Alemania, 1.086 de ellos conectados a un respirador, según cifras oficiales.

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, advirtió ayer en una entrevista con el canal ZDF que el sistema de salud del país podría colapsar en semanas si continúa el actual ritmo de aumento de las infecciones.

Merkel tiene previsto revisar la situación con los gobernadores de las regiones de Alemania luego de las dos primeras semanas de cuarentena y discutir si las medidas necesitan ajustarse.

“La meta es estar por debajo de ese nivel de 50 para que las autoridades de salud estén en posición de rastrear los contactos” de los nuevos infectados, dijo hoy Helge Braun, jefe de gabinete de Merkel, a la radio RBB Inforadio.

La jefa de Gobierno dijo la semana pasada que las autoridades eran incapaces de rastrear la fuente de tres cuartas partes de los nuevos contagios.

Las restricciones que comenzaron a regir hoy limitan las reuniones en lugares públicos a un máximo de diez personas, de dos hogares distintos como mucho.

Las autoridades aconsejaron abstenerse de viajes no esenciales y los hoteles no pueden alojar a turistas.

Consultado sobre si las medidas podrían ir más allá de noviembre, Braun contestó: “Nuestra meta declarada es que queremos poner fin a estas medidas a fines de noviembre”.

“Esto también se trata de permitir el comercio navideño a las compañías alemanas, y las celebraciones de Navidad con la familia a todos nosotros”, prosiguió.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 2 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER