Nacional
Aprueban un rechazo a la tapa de Noticias
Las diferencias políticas obligaron a cambios en el texto. Llamativos argumentos opositores.

Jueves, 13 de septiembre de 2012
Una mezcla de misoginia y especulación política impidió que el Senado aprobara por unanimidad una resolución para expresar el "más profundo desagrado" por la tapa del último número de la revista Noticias. El proyecto se aprobó con el respaldo del Frente para la Victoria, bloques aliados, el socialismo y senadoras del PJ disidente.
En un principio, el texto original sostenía que la Cámara Alta expresaba "su enérgico repudio" y había surgido de la comisión de la Banca de la Mujer que preside Marina Riofrío (FPV-San Juan). Pero con la intención de conseguir un mayor consenso, el kirchnerismo aceptó trocarlo por "profundo desagrado". Allí se sumó el socialista Rubén Giustiniani. Pero el resto de sus colegas del interbloque FAP se mantuvieron en su postura de rechazo.
Algunos de los argumentos para negarse a votar a favor fueron, al menos, sorprendentes. Por caso, la cordobesa Norma Morandini dijo que si bien la foto de portada no le gustó, lo que resultó interesante era la nota. Lo llamativo fue que su negativa se basaba en que el Senado no puede perder tiempo en este tipo de debate "cuando el gobierno nacional no aplica en su totalidad la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual". Una frase tan llamativa como que fuera el salteño Juan Carlos Romero quien, a pesar de que votó en contra como Morandini, se preocupara en aclararle a la senadora que estaban hablando de un medio gráfico y la ley a la que hacía referencia es para la TV y radios. Morandini puso cara de distraída.
La UCR cumplió su rol de no respaldar iniciativas oficiales y en sus discursos se le coló un tufillo misógino. Por ejemplo, se negó a considerar que la portada de la revista tuviera que ver con la violencia de género porque "eso es otra cosa y está relacionada más con prácticas socioculturales". La novel integrante del interbloque FAP, Eugenia Estenssoro, pidió a quienes no estén de acuerdo con la revista que recurran a la justicia.
La pampeana María Higonet (PJ Federal) no compartió esos argumentos y se molestó con sus colegas mujeres. "Es violencia explícita e implícita la tapa de la revista. Se ataca a la presidenta que fue votada por millones de argentinos. La libertad de expresión tiene un marco que debe ser de respeto", explicó. El jefe del bloque del FPV, Miguel Angel Pichetto, buscó desbaratar aquellos argumentos que sostenían que detrás del proyecto se escondía un intento de censura. "No plantea sanción contra el medio, ni se pide el secuestro de la publicación. Se trata del rechazo a una publicación que tiene características de violencia, de agresión y de afectación de imagen", dijo, sin lograr conmover a los opositores que a la hora de votar, mantuvieron sus manos bajas. Igual el FPV tenía suficiente respaldo para aprobarla.
Fuente: Tiempo argentino