Nacionales.
ARSAT da el puntapié inicial para comenzar a operar en el mercado de telefonía celular
La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) llamó a licitación pública para la provisión de hasta 408 mil antenas de recepción, destinadas a telefonía celular.
Viernes, 14 de septiembre de 2012
              


Lo hizo a través de una solicitada publicada hoy en matutinos porteños, en la cual anticipó que la apertura de ofertas se realizará el 3 de octubre próximo a las 12:30, en la sede de la compañía estatal.

Los interesados en adquirir los pliegos deberán abonar 50 mil pesos, de acuerdo con lo dispuesto por ARSAT.

‘El acto de apertura de la licitación 09/2012 se efectuará en la sede de ARSAT el 3 de octubre a las 12.30, en acto público con asistencia de funcionarios de la licitante y de escribano público‘, precisó el texto publicado en los diarios.

Con esta licitación, el Gobierno apunta a intervenir en el negocio de la telefonía celular, tal como lo informó a principios de este mes, cuando dejó sin efecto una licitación de frecuencias 3G, para que ARSAT las opere.

La empresa estatal estará en condiciones de manejar un 25 por ciento de las frecuencias 3G, según lo dispuesto por el Gobierno.

El 5 de septiembre último, la Casa Rosada decidió cancelar el concurso público para la adjudicación de frecuencias destinadas a la prestación de los Servicios de Comunicaciones Personales y Radiocomunicaciones Móvil Celular, que había sido convocado oficialmente el año pasado.

El Poder Ejecutivo dio marcha atrás con esa medida al señalar que hubo una ‘mínima concurrencia de postores‘ en la subasta pública de esas frecuencias 3G.

En tanto, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacó que, a partir de esta decisión, ‘habrá participación de cooperativas y pymes del interior, que hasta ahora hubiera sido imposible que siquiera soñaran prestar telefonía celular, que es la parte del negocio que tiene mayor rentabilidad‘.

De Vido aseguró que la intervención del Estado en el negocio de la telefonía celular apunta a ‘equilibrar‘ el mercado de telefonía móvil, que hoy se reparten tres empresas privadas.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar