Economía
Según una consultora, "se inicia un nuevo ciclo de crecimiento" económico
Los últimos datos referidos al nivel de actividad en el sector automotriz, la construcción y la recaudación, marcan "un despertar" del ciclo económico en el tercer trimestre.
Sábado, 15 de septiembre de 2012
Además disipan las luces amarillas que se prendieron durante el segundo trimestre del año respecto a la marcha de la economía, sostiene el último informe de la consultora Delphos.
Para la entidad que conduce el ex gerente de JP Morgan Martín Benegas Lynch, “viendo esta favorable evolución de variables que explican considerablemente el nivel de actividad, podemos ya confiar en que el buen dato del EMAE no fue una excepción en un contexto de desaceleración, ni tampoco una creación del INDEC”.
De esta manera se refirió al Estimador Mensual de Actividad Económica, que en junio último se mostró sin variaciones respecto del mismo mes del año pasado, pero con un avance de 1,1% frente a mayo último.
Además, el acumulado del primer semestre cerró con una suba de 2,5% interanual.
Para Delphos este resultado “es un indicador de que el ciclo económico esta despertando luego del enfriamiento del segundo trimestre”.
Señaló que “desde que se evidenció una desaceleración de la economía en el segundo trimestre del año, tanto los mercados como el ámbito económico en general han estado a la espera de una mejora en los indicadores que aleje el temido fantasma del estancamiento”.
Al respecto, subrayó que “la señal más contundente sobre esta recuperación fue el muy buen resultado del EMAE correspondiente a junio”, y evaluó que “el mismo invitó a pensar que lo peor en materia de nivel de actividad ya había pasado y que la tan mentada reactivación estaba llegando más temprano que tarde”.
También destacó que “la última información sobre el estado de algunas variables explicativas del nivel de actividad ha ido claramente en el mismo sentido”.
“Particularmente la evolución del sector automotriz, además de la construcción, la industria y la recaudación confirman que la economía empieza a tomar su mejor color”, afirmó Delphos.
Precisó que “los datos sobre el sector automotriz de ADEFA de agosto mostraron un fuerte crecimiento de la producción respecto al mes anterior, totalizando 20,89% de incremento mensual”.
Indicó que “esto representa un aumento en las cantidades producidas de casi 15.000 unidades, pasando de 65.000 en julio a casi 80.000 el mes pasado”.
Consideró que “estos datos reafirman la recuperación del sector en lo que va del segundo semestre del año: en la primera mitad del 2012, el promedio de unidades producidas fue poco mayor a 55.000”.
Agregó que “las exportaciones mostraron un comportamiento similar al de la producción al crecer 25,9% en relación al mes anterior”, y puntualizó que “en agosto se alcanzaron las 35.000 unidades exportadas, un numero cercano al que estas tuvieron en promedio en 2010”.
Destacó que “en este sentido, continúa el nivel de patentamientos, que superaron en agosto las 73.500 unidades vendidas”, y precisó que “el mercado de los autos de lujo representa 50% más de ventas en comparación a agosto del año pasado”.
En cuanto al sector de la construcción, Delphos señaló que “el Indice Sintético de la Actividad ISAC referido a julio mostró un crecimiento mensual de 0,8%, cambiando así la tendencia con la que había cerrado el segundo trimestre”.
Además subrayó que “la variación interanual del índice mejoró por cuarto mes consecutivo”.
Asimismo remarcó que “el Estimador Mensual Industrial (EMI) con estacionalidad referido a julio mostró un crecimiento mensual de 4,4%, en lo que es su mejor resultado desde marzo”.
En ese sentido indicó que “los sectores de mejor evolución además del automotriz fueron los productos alimenticios y las bebidas, los productos del tabaco, la refinación del petróleo y la metalmecánica, todos ellos con variaciones entre 5% y 10%”.
Finalmente, por el lado de la recaudación, la consultora sostuvo q
ue “los ingresos tributarios siguen repuntando luego del leve declive sufrido en el segundo trimestre del año”.
Al respecto, precisó que “en agosto ingresaron a las arcas del tesoro nacional $60.456 millones, representando un crecimiento interanual de 29,2%”, y añadió que “el acumulado de doce meses a partir de agosto último es de $630.882 millones, con un aumento de 27,5%”.
Fuente: Télam