Nacional
Tres ministros de la Alianza declaran por la causa de las coimas en el Senado
Se trata de José Luis Machinea, Graciela Fernández Meijide y Federico Storani, ya pasaron por el banquillo Chacho Álvarez y el propio De la Rúa.

Miércoles, 19 de septiembre de 2012
La causa por los supuestos sobornos en el Senado avanzará este miércoles con las declaraciones de tres ex ministros del gobierno de la Alianza (1999-2001). Lo harán en condición de testigos en el juicio al ex presidente Fernando de la Rúa y siete políticos.
Los ex titulares de Economía José Luis Machinea; Desarrollo Social Graciela Castagnola (ex de Fernández Meijide); y de Interior Federico Storani, son los que declarán este miércoles. Los dos primeros estaban citados para el jueves 13 pero por la extensión de la audiencia de ese día se fueron de tribunales sin exponer y los convocaron nuevamente para el miércoles, a partir de las 10, ante el Tribunal Oral Federal 3, que lleva adelante el juicio.
En la última sesión, el ex vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez dijo tener la "certeza política" de que los sobornos existieron e, insólitamente para una instancia oral, fue interrogado por el propio De la Rúa, el principal acusado.
En el proceso se juzga si el gobierno de De la Rúa pagó cinco millones de pesos/dólares a senadores peronistas a cambio de la aprobación de la reforma laboral, sancionada el 26 de abril de 2000.
De la Rúa, el ex jefe de la SIDE Fernando de Santibañes, el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique y el "arrepentido" Mario Pontaquarto -quien confesó ser el 'valijero' que transportó las supuestas coimas- están acusados de pagar los sobornos.
En tanto, a los ex senadores justicialistas Augusto Alasino, Alberto Tell, Remo Costanzo y Ricardo Branda se les imputa haberlos cobrado. "Estoy convencido políticamente de que los sobornos existieron. Cuando aparece la confesión de Pontaquarto uno ve reafirmado lo que pensaba", declaró el jueves "Chacho" Álvarez, aunque dijo que no tenía pruebas.
De la Rúa interrogó al ex vicepresidente sobre los motivos de su renuncia, para saber si había sido solo por el caso de los sobornos. "Renuncié porque usted ratificó en los cargos y promovió a los sospechados. Yo dejé mi fuerza política pagando los costos de un Gobierno que fue un fracaso", le dijo Álvarez a De la Rúa, ambos sentados a un metro de distancia.
Tanto De la Rúa como el resto de los imputados ya declararon en el inicio del debate y negaron rotundamente la existencia de esos pagos.
Fuente:Minuto A Minuto