Nacional
"Las expropiaciones no son el mejor mensaje para las inversiones"
Ramón Oyarzun, el embajador español en Buenos Aires, confía en que las apropiaciones "no se convertirán en práctica".

Viernes, 21 de septiembre de 2012
"Ha llegado el momento de iniciar un proceso de normalización entre España y la Argentina", enfatizó el diplomático.
El flamante embajador español en Buenos Aires, Román Oyarzun Marchesi, habló de estado en que se encuentran las relaciones bilaterales, tras la expropiación de la petrolera YPF, y la situación de las otras empresas españolas que operan en el país.
Oyarzun convino en resaltar el "momento sumamente difícil" que atravesaron ambos países debido al conflicto con Repsol, pero se esperanzó sobre el avance en las relaciones bilaterales. "Creo que ha llegado el momento de iniciar un proceso de normalización entre España y la Argentina", sostuvo.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que ocurra con otras empresas ibéricas una situación similar a la ocurrida con Repsol, en referencia a la compañía Vieira, que operar en la provincia de Santa Cruz, Oyarzun opinó: "Confío en que esto de las expropiaciones no se convierta en práctica. No es el mejor mensaje para las inversiones".
En una entrevista a un matutino económico, el embajador admitió que las empresas telefónicas y del sector energético "están atravesando un momento crítico" y volvió a hacer hincapié en el congelamiento de los precios. "Las empresas acusan la rigidez en las tarifas que fija el ente regulador", señaló.
En diálogo con el diario El Cronista, el diplomático también habló de cómo afecta a su país la restricción para girar dividendos de compañías a sus casas matrices. "Se priva a los accionistas de la posibilidad de obtener dividendos y las empresas se ven obligadas a reinvertir en la Argentina", se limitó a decir.
Para finalizar, el embajador recordó que la presidente Cristina Kirchner fue invitada a la Cumbre Iberoamericana en Cádiz y consideró que en ese marco se puede dar el acercamiento entre ambos Gobiernos. "La mejor manera de superar las diferencias es hablando. Manteniendo contactos", concluyó.
Fuente:Infobae