Nacional
"No puedo negar las cosas buenas del Gobierno, la queja es un gesto burgués inútil"
A días de su presentación en Montevideo y del ciclo de recitales en Buenos Aires y Córdoba, el músico y poeta Gabo Ferro habló del momento político e histórico que viven Argentina y la región.

Viernes, 21 de septiembre de 2012
En dialogo con Télam radio, Gabo Ferro explica por qué elige transitar estas múltiples facetas: “desde lo musical y hasta con mis ensayos históricos, busco ir por un lugar no visitado para intentar aportar una mirada original”.
Consultado acerca de como ve el momento que vive la cultura, Ferro celebra que ahora existan voces alternativas para enfrentar al poder económico que domina todo y “subsume todas las profesiones y todas las actividades, ni hablar ahora en el caso de Clarín, etc, etc: marcan la agenda, lo que hay que decir, lo que hay que escuchar, lo mismo pasa con la música y en la edición de los libros", afirma, y reconoce que "por suerte existen ahora y cada vez más visibles ciertas colectoras para decir, pero no hay canales con la cierta potencia de otros ciertos canales como para ser escuchados.”
Ferro aclara: “En ciertas cuestiones tengo mis puntos de desencuentro con la política gobernante, pero no puedo desconocer los lugares de encuentro que tenemos, no puedo negar las cosas buenas” y reflexiona “no hay que quedarse en la queja, es un gesto burgués inútil, hay cosas urgentes que atender y que acompañar para el bien de muchos”.
En este marco, respecto de la etapa que vive la región y por la serie de gobiernos que están en consonancia con una identidad común, Ferro destaca "una Latinoamericanización que está genial, que está buenísima, y que justamente tiene cierto encuentro con la decadencia del imperio norteamericano”.
Nacido en el barrio porteño de Mataderos, Ferro aún habita la que fue su casa paterna pero que hoy transformó en su ámbito de creatividad donde logra conectarse con la paz y la naturaleza. Se define como ecléctico en sus elecciones musicales: “Escucho desde Led Zeppelin, John Cage y Atahualpa Yupanqui, hasta Luciana Yuri. No existe para mi un estilo favorito sino que existen estas músicas que me hacen mejor tipo”.
Volviendo sobre la actualidad, el cantante da su visón sobre las protestas en contra del Gobierno Nacional ”es vergonzoso, es indignante en general lo que pudimos ver, lo que realmente me ofende y me duele es el egoísmo tan subrayado”.
En ese marco, Ferro confiesa que "a la gente que se queja le diría que escuché de mi último disco la canción 'Soltá', que comienza diciendo: 'Si soltás vas a ver que no hay más que todo esto que vemos, las cosas son sinceras, nos miente el argumento'”.
Gabo Ferro prepara sus presentaciones el 27 de Septiembre en Montevideo en la Sala Zabala Muñiz; el 11 de Octubre y el 8 de Noviembre en el Centro cultural Konex de la Ciudad de Buenos Aires, y el 26 de Octubre en el Teatro Luz y Fuerza de Córdoba, donde tocará temas de su último disco: “La aguja tras la máscara”.
Fuente:Télam