| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
La película "Días de vinilo" recorre pequeñas tragedias humanas en clave de comedia
Gastón Pauls, Fernán Mirás, Ignacio Toselli y Rafael Spregelburd protagonizan "Días de vinilo", opera prima de Gabriel Nesci que este jueves llega a las salas locales y se ríe de los pequeños infortunios de la vida.







El filme aborda en clave de comedia la dificultad para entablar y sostener vínculos afectivos en los tiempos actuales.

“De las pequeñas tragedias humanas es de donde sale el material más rico para la comedia. Me interesa contar los pequeños infortunios cotidianos del hombre común antes que abordar grandes problemáticas existenciales”, relató Nesci en una entrevista con Télam.

La película se sumerge en la historia de un grupo de amigos de la infancia que comparten desde siempre el fanatismo por el rock clásico en discos de vinilo. Cuando el primero de ellos decide casarse, la vida de los cuatro se revoluciona y comienzan una lucha interna por liberarse de su pasado y abandonar el temor al futuro.

En el desarrollo de la cinta, las historias de estos oscuros, neuróticos y obsesivos personajes, desbordados por su presente, se van intercalando con gran fluidez mostrando con sutil ironía una búsqueda personal, tanto en lo profesional como en lo sentimental, en un relato cargado de ocurrentes y disparatas situaciones.

Nesci, propone en clave de humor -por momentos sarcástico- una trama cargada de gags y guiños sobre las relaciones sentimentales de cuatro hombres que denotan cierto patetismo y falta de madurez emocional, con un ingenioso texto y logradas interpretaciones.

“Tuve la suerte de contar con actores increíbles que tocaron la tecla exacta y que no se corrieron ni una pizca del registro justo, porque es muy fácil en situaciones `border´ terminar haciendo una parodia”, explicó Nesci que fue el creador de la serie televisiva “Todos contra Juan”.

La actriz Maricel Álvarez, que protagonizó junto a Javier Bardem el filme “Biutiful” de Alejandro González Iñárritu y participó de “A Roma con amor”, último largometraje de Woody Allen; Inés Efrón; Emilia Attias; Akemi Nakamura; Carolina Peleritti y Leonardo Sbaraglia completan el elenco de esta genial comedia.

-¿Cómo surgió el proyecto?

-El punto de partida de esta historia fue hace 10 años pero con el tiempo se fue modificando y aparecieron además una serie de obstáculos que me obligaron a abandonar el guión por un tiempo, momento en que me puse a trabajar en un piloto que luego se transformó en “Todos contra Juan”. Mi objetivo siempre fue hacer la película; la serie, en realidad, fue un accidente afortunado.

-¿Qué buscás reflejar en “Días de vinilo”?

-La historia transcurre en un determinado momento de la vida que está entre los 30 y los 40 años, que es el momento en el cual se toman algunas grandes decisiones que hacen que nuestra vida vaya para un lado o para el otro y, también, me interesaba marcar el momento actual en el que a la gente le cuesta mucho comprometerse afectivamente.

Todo está reflejado desde la comedia, que es la mejor forma de leer ciertas cosas que son trágicas, pero siempre teniendo un contrapunto fuerte en lo dramático.

-¿Cómo entra en juego el humor en el armado de la historia?

-El tono es fundamental, porque la comedia propone una línea muy delgada donde fácilmente podés cruzar al grotesco o irte a lo extremadamente realista. Entonces procuré cuidar el tono desde el primer momento. "Días de vinilo" es una comedia clásica con claras influencias de los clásicos del género.

Desde el humor se ponen en juego los verdaderos matices de estas crisis. Cuando mirás desde afuera un momento crítico y lográs poner distancia hay mucho de gracioso. La comedia permite iluminar sectores de la oscuridad de esas situaciones a los que no accede el drama.

-¿Qué buscaste que transmitieran los personajes en la trama?

-Solo teniendo personajes con una densidad dramática real, con un perfil psicológico coherente y una caracterización e interpretación acordes es posible reírse de lo que les sucede, porque sino la historia queda sólo en la parodia.

Me gusta darle al actor un perfil de personaje muy marcado para que de verdad pueda encarnarlo y meterse en ese lugar y en esta película es muy importante porque hay muchos personajes, entonces tenía que hacer incapié en la singularización. Cada uno tenía que ser único e irrepetible.

-La música es una gran protagonista en el relato...

-Es un personaje más, no sólo es el hilo conductor de esa amistad sino que es el marco en el que se cuenta la historia. Hubo un arduo recorrido para vislumbrar cómo incluir en la historia esta música, que es la banda sonora de mi vida y que terminó siendo la banda sonora de los personajes.

La música tiene un gran poder evocativo, representa lugares, sensaciones, emociones y te remite al pasado. Yo creo en el "dime lo que escuchas y te diré quién eres".





Fuente: Télam


Miércoles, 26 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER