| Jueves 2 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mg Lic. Miguel A Aquino. Prof. Finanzas Públicas. Informe Fundación IEFER. Gaes Nea
La Capacidad Industrial Instalada arribó al 68,8% siendo el mejor mes de todo el año 2021
En NOVIEMBRE de 2021, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 68,8%, estando indicada como el mejor mes de todo el año 2021
Mg Lic. Miguel A Aquino. Prof. Finanzas Públicas. Informe Fundación IEFER. Gaes Nea

Indica el organismo estadístico que esta situación de uso de la capacidad industrial instalada muestra que el mes de noviembre de 2021 es el mes de mejor tendencia de uso de la capacidad industrial instalada.
En este sentido vale resaltar la situación de mejora que se viene mostrando en cuanto al uso de la capacidad instalada, sobre todo teniendo en cuenta los efectos de la cuarentena aplicada en el país que afectó a la actividad económica en general.
En el siguiente cuadro se presentan las variaciones de los doce últimos meses, donde los mejores meses fueron las de medición del mes de septiembre de 2021 con un66,7%, y el ultimo noviembre de 2021 a un 68,8%



Principales rubros de crecimiento por sobre la media de crecimiento

El nivel general de utilización de la capacidad industrial instalada ascendió al 68,8% superior al registrado en noviembre de 2020 (63,3%). Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son industrias metálicas básicas (86,9%), productos minerales no metálicos (81,5%), papel y cartón (79,5%), refinación del petróleo (77,5%) y sustancias y productos químicos (73,6%).

Respecto al mismo mes de 2020, las principales incidencias positivas se observan en industrias metálicas básicas, sustancias y productos químicos y la industria automotriz. Las industrias metálicas básicas presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 86,9%, superior al del mismo mes del año anterior (75,0%), vinculado principalmente a la mayor elaboración de acero crudo.
Menciona el INDEC que según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo registra un incremento interanual de 15,4% en el mes de referencia.

Principales rubros por debajo de la media de crecimiento

En cuanto a los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos alimenticios y bebidas (66,6%), productos del tabaco (62,9%), edición e impresión (62,7%), la industria automotriz (60,2%), productos de caucho y plástico (60,1%), productos textiles (59,1%) y metalmecánica excepto automotores (54,1%).

. La industria automotriz muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 60,2%, superior al de noviembre de 2020 (46,9%), debido a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.
Por su parte la refinación del petróleo expone un nivel de utilización de la capacidad instalada de 77,5%, superior al de noviembre de 2020 (69,7%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.
La producción de papel y cartón presenta un nivel de utilización de la capacidad instalada de 79,5%, superior al del mismo mes del año anterior (71,5%), explicado principalmente por una mayor producción de papel para envases y embalajes.
En cuanto a la edición e impresión evidencia una utilización de la capacidad instalada de 62,7%, superior a la de noviembre de 2020 (56,1%), relacionada principalmente a la mayor demanda del sector comercial y alimenticio.

Por su parte los productos textiles presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,1%, superior al registrado en el mismo mes del año anterior (49,1%), como consecuencia del incremento en el volumen de producción de hilados de algodón y de tejidos.
En referencia a los productos de caucho y plástico exhiben un nivel de utilización de la capacidad instalada de 60,1%, superior al registrado en el mismo mes de 2020 (57,2%), como consecuencia de los mayores niveles de fabricación de neumáticos y de manufacturas de plástico.




Conclusión

Si bien son indicadores que muestran una mejora de la actividad industrial, es relevante analizar el efecto que tendrá sobre el sector de la mano de obra hacia el futuro, y el nivel de consumo de diferentes sectores, que impulsan la actividad económica de todo el país. Son desafíos necesarios para encauzar la economía hacia el presente año 2022 donde es imprescindible la mejora del sector exportador para potenciar las reservas en moneda extranjera del país


Viernes, 14 de enero de 2022
...

Volver

Economia
Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre
Nacionales | Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.
Politica
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”
Nacionales | El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: “Son chimentos de peluquería”
PAMI
Continúan de paro en el PAMI: ”Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congelados”
Locales | Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre
Locales | En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759425486