| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conflicto Rusia-Ucrania
Golpe a Rusia: quebró la empresa que administra el gasoducto Nord Stream 2
Se trata de Nord Stream 2 AG, perteneciente en parte al gigante ruso Gazprom. La firma se declaró insolvente luego de que las sanciones de EEUU por la guerra en Ucrania movilizasen a Alemania, inversora en el proyecto, a suspender su certificación.

La compañía germano-rusa Nord Stream 2 AG, radicada en Suiza y que pertenece en parte al gigante ruso Gazprom, se declaró insolvente tras la suspensión de la certificación por parte de Alemania del gasoducto por la crisis en Ucrania.

La empresa presentó una solicitud de quiebra y despidió a sus 106 empleados, indicó hoy la responsable económica del cantón suizo de Zug, donde tiene su sede.

"Hemos sido informados hoy de que esa empresa no podía continuar (...), tuvo que declararse en quiebra y sus empleados recibieron la carta de despido", dijo la política suiza Silvia Thalmann-Gut.

Nord Stream 2 no pudo presentar un plan social, "porque es insolvente", agregó.

La construcción de ese gasoducto fue defendida durante años por la exjefa del gobierno alemán Angela Merkel, pese a las presiones de Estados Unidos, que lo veía como un medio del presidente ruso, Vladimir Putin, para ejercer un chantaje energético sobre la primera potencia económica europea.

Las maniobras de preparación de la invasión de Ucrania y su concreción, la semana pasada, sellaron finalmente la suerte de este ducto, que estaba pronto para empezar a funcionar, con una capacidad de transporte de 55.000 millones de metros cúbicos anuales de gas.

Alemania anunció a inicios de la semana pasada la suspensión de esta obra faraónica con la que esperaba llevar a cabo su transición energética.

Y el miércoles 23, tras el reconocimiento por parte de Rusia de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, como Estados soberanos, el presidente estadounidense Joe Biden anunció que impondría sanciones al gasoducto y a sus administradores.

En una entrevista con la agencia Sputnik, Thalmann-Gut dijo este martes que la empresa se declaró insolvente debido a las sanciones estadounidenses.

"No tenemos constancia de que otras compañías registradas en el cantón de Zun luchen con problemas de liquidez de la misma gravedad debido a las sanciones. Sin embargo, es posible que las sanciones afecten de forma directa o indirecta a otras compañías, también", agregó.

La casa matriz de Nord Stream es el gigante energético ruso Gazprom.

El ducto submarino, de 1.230 km, fue concluido a fines de 2021, con una inversión de 11.000 millones de dólares, pero aguardaba la certificación alemana para empezar a funcionar.

La rusa Gazprom pagó la mitad del coste de la construcción del gasoducto, mientras que el resto del proyecto fue financiado por la británica Shell, la austriaca OMV, la francesa Engie y las alemanas Uniper y Wintershall DEA.

Este millonario proyecto ahora "no es más que un montón de acero, en el fondo del mar", dijo entonces el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 2 de marzo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER