| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Tropas rusas rodean en Ucrania la central nuclear más grande de Europa
El organismo de control nuclear advirtió del peligro que representan los combates en Ucrania cerca de instalaciones atómicas, luego de que fuerzas invasoras rusas rodearan en ese país la central más grande de Europa.

El director general del organismo de control nuclear, el argentino Rafael Grossi, advirtió del peligro que representan los combates en Ucrania cerca de instalaciones atómicas, luego de que fuerzas invasoras rusas rodearan en ese país la central más grande de Europa.

En el séptimo día de la invasión de Ucrania y durante una reunión especial de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica en su sede de Viena, Austria, el director Grossi dijo que estaba “gravemente preocupado por la situación”.

Según un resumen de su intervención suministrado por el OIEA, Grossi dijo que es “la primera vez que un conflicto militar está sucediendo en medio de instalaciones de un programa nuclear vasto y establecido”, informó la agencia de noticias Europa Press.

El diplomático argentino destacó que cualquier acción que ponga en riesgo la operación segura de instalaciones nucleares o el resguardo de material radiactivo “podría tener consecuencias severas, agravar el sufrimiento humano y causar daño medioambiental”.



“También es imperativo garantizar que los valientes que operan, regulan, inspeccionan y evalúan las instalaciones nucleares de Ucrania puedan continuar haciendo su indispensable trabajo de manera segura, sin impedimentos y sin presión indebida”.

Más temprano, el OIEA dijo que Rusia le había comunicado por carta que su Ejército tomó el control de los alrededores de la planta de energía nuclear más grande de Ucrania y de Europa.

El OIEA dijo que, en su carta, Rusia le informó de su avance militar sobre la central de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, a 60 kilómetros de la ciudad industrial del mismo nombre.

La misiva agregó que el personal de la planta continuaba su “trabajo para proporcionar seguridad nuclear y monitorear la radiación en el modo normal de operación”, dijo el OIEA en un comunicado.

“Los niveles de radiación siguen siendo normales”, dijo Rusia en su carta, según el OIEA.

La de Zaporiyia es la central nuclear más grande de Europa, con seis de los 15 reactores de Ucrania.

Rusia, que invadió Ucrania la semana pasada, ya tomó el control de la planta de energía nuclear de la norteña Chernobil, que se encuentra fuera de servicio y fue escenario del peor desastre nuclear del mundo en 1986.

El viernes pasado, el Gobierno ucraniano alertó que fue detectado un aumento de radiación en la zona de Chernobil.

“Es imposible decir que la central nuclear de Chernobil es segura después del ataque sin sentido de los rusos”, advirtió Mijailo Podolyak, consejero del Ejecutivo ucraniano.

El OIEA, cuyo director general es el argentino Rafael Mariano Grossi, informó que recibió una solicitud de Ucrania para “brindar asistencia inmediata en la coordinación de actividades en relación con la seguridad” de Chernobil y otros sitios.



FUENTE: Télam


Miércoles, 2 de marzo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER