| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conflicto Rusia-Ucrania
La ONU llamó a impedir un nuevo incidente nuclear en Ucrania
El país dispone de 15 reactores en cuatro centrales en actividad y varios depósitos de residuos nucleares y, según indicó el director general de Energía Atómica, está "profundamente preocupado" por los acontecimientos.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo estar "profundamente preocupado" por el giro de los acontecimientos en Ucrania y enfatizó que el mundo debe hacer todo lo posible por impedir un incidente nuclear, que de ocurrir "será resultado de la incapacidad humana"

"Reitero mi llamamiento, y que se escuche alto y claro, debemos impedir un incidente nuclear en Ucrania. No nos escondamos detrás de las decisiones del todo o nada en absoluto", dijo Grossi, que es argentino, ante la junta de directores del organismo nuclear.

La semana pasada, en el marco de la invasión rusa a Ucrania, fuentes del gobierno ucraniano denunciaron que un proyectil impactó en un edificio de la central nuclear de Zaporiyia, la más importante de Europa, provocando un incendio aunque sin liberar radiación, sembrando horas de zozobra en el continente. Aunque esto fue desmentido por Rusia.

Grossi dijo el viernes que estaba dispuesto a viajar a Chernobil, donde se produjo la catástrofe nuclear en 1986 y uno de los primeros lugares que cayeron en manos de los soldados rusos el 24 de febrero.

"Esta vez, si sucede un accidente nuclear, no será causado por un tsunami de la madre naturaleza como en Japón en 2011, sino será resultado de la incapacidad humana. Sabíamos que podíamos, y sabíamos que debíamos actuar", insistió Grossi.

"Esta vez, si sucede un accidente nuclear, no será causado por un tsunami de la madre naturaleza como en Japón en 2011, sino será resultado de la incapacidad humana. Sabíamos que podíamos, y sabíamos que debíamos actuar"

Además, informó que entre el 25 y el 29 de abril la OIEA celebrará la "Conferencia Internacional sobre el Derecho Nuclear: un Debate Global".

Cumbre de la OIEA

Grossi también comunicó que el lugar de la reunión en el formato OIEA con Rusia y Ucrania se discutirá en el marco de las consultas, consignaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.

Asimismo, pidió que no se perdiera tiempo ante los incidentes en curso, y expresó la esperanza de que las consultas tuvieran éxito en las próximas horas.

El domingo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró no oponerse a la reunión trilateral, pero prefería no celebrarla en la central nuclear de Chernóbil, sino por videoconferencia o en un tercer país.

Ucrania dispone de 15 reactores en cuatro centrales en actividad, así como varios depósitos de residuos nucleares.

Este lunes se inauguró el período ordinario de sesiones de marzo de la junta de gobernadores del OIEA.

Uno de los temas aprobados fue garantizar la seguridad física y operacional de las instalaciones nucleares de Ucrania y en segundo lugar, la iniciativa de suministro de submarinos nucleares a la alianza militar formada entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos, conocida como Aukus.

El 15 de septiembre de 2021, Australia, Reino Unido y EEUU anunciaron un nuevo pacto en materia de defensa, Aukus, por las iniciales de estos países en inglés, que busca contrarrestar la influencia de China en la región del Indo-Pacífico y cuya primera fase estipula la construcción de ocho submarinos de propulsión nuclear para la Armada australiana.

Fuente: Télam


Lunes, 7 de marzo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER