| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Rusia anunció a las potencias occidentales que atacará los envíos de armas a Ucrania
El viceprimer ministro ruso indicó que las entregas que está orquestando Estados Unidos desde una serie de países, "no sólo es un acto peligroso, sino que convierte a estos convoyes en objetivos legítimos".

Rusia advirtió a Estados Unidos que sus fuerzas podrían atacar los envíos de armas occidentales a Ucrania en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero y calificó como “acto peligroso” este tipo de involucramiento militar.

“Hemos advertido a Estados Unidos de que la entrega de armas que están orquestando desde una serie de países no sólo es un acto peligroso, sino que convierte a estos convoyes en objetivos legítimos”, indicó el viceprimer ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Ryabkov en una entrevista con el canal de televisión Pervy Kanal.

El funcionario citó particularmente los sistemas de defensa aérea portátiles y los sistemas de misiles antitanque.

“Quisiera utilizar el momento para avisar a (EEUU) en contra de pasos imprudentes”, dijo en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias Sputnik.

Riabkov también dijo que las “garantías de seguridad” que Rusia exigía a Occidente, incluidas la de que Ucrania nunca entraría en la OTAN, ya no eran válidas.

“La situación ha cambiado completamente. La cuestión ahora es conseguir la implementación de los objetivos de nuestros líderes”, apuntó citado por la agencia de noticias AFP, refiriéndose a la “desmilitarización” de Ucrania exigida por el Kremlin.

“Si los estadounidenses están dispuestos, podemos, por supuesto, reanudar el diálogo”, añadió y precisó que Moscú estaba dispuesto a conversar especialmente en el tema de los acuerdos sobre la limitación de los arsenales nucleares.

“Todo depende de Washington”, apuntó el vicecanciller.

Por otro lado, Ryabkov desvinculó las sanciones contra Rusia a la invasión en Ucrania al considerar que era algo que Estados Unidos planeaba desde hace tiempo.

“Nos estábamos preparando para esta situación que estamos presenciando ahora. Y es algo independiente de esta operación que estamos desarrollando”, manifestó.

Indicó que si “se hubiera normalizado” la situación en Donetsk y Lugansk, las regiones separatistas del este ucraniano que el Kremlin reconoció como Estados independientes, “Washington y sus secuaces habrían encontrado cualquier otro motivo para aplicar estas sanciones”.



FUENTE: Télam


Sábado, 12 de marzo de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762150148