| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Rusia avanza sobre otras ciudades y mantiene el cerco alrededor de Kiev
Ucrania afirmó que las fuerzas rusas destruyeron el aeropuerto de Vasylkiv, a 40 kilómetros de la capital que se mantienen los bombardeos sobre los suburbios. En tanto, los blindados de Moscú avanzan desde el noreste.

Las fuerzas rusas mantenían este sábado el cerco alrededor de Kiev y bombardearon áreas civiles de otras ciudades ucranianas, incluyendo un hospital de Mikolaiv y una mezquita de Mariupol, una localidad portuaria asediada desde hace dos semanas que aguarda la llegada humanitaria de alimentos y medicamentos.

La ofensiva comandada por el Kremlin desde el 24 de febrero destruyó el aeropuerto de Vasylkiv, a unos 40 kilómetros al sur de la capital, donde un depósito de combustible se prendió fuego, según el alcalde de esa ciudad.

Los suburbios del noroeste de la capital, como Irpin y Busha, llevan días bajo las bombas rusas, mientras los blindados de Moscú avanzan por el eje del noreste.

Las autoridades de Kiev ofrecen transporte para que los habitantes de los alrededores lleguen a la urbe e inició un acopio de productos de primera necesidad para evitar faltantes antes que se complete el cerco de las fuerzas rusas.

"La capital, cerca de la cual continúan los combates, se prepara para la defensa. Seguimos reforzando los puntos de control. Creando reservas de productos, medicamentos y bienes de primera necesidad", aseguró este sábado el alcalde Vitaliy Klitschko en su cuenta de Telegram.

El ejército ucraniano indicó que las tropas rusas centran sus esfuerzos en la capital, en Mariupol y en varias localidades en el centro como Krivoi Rog, Kremenchuk, Nikopol o Zaporiyia.

Medios locales indicaron también la activación de las sirenas antiaéreas en Kiev, Odesa, Dnipro y Jarkov, consignó la agencia de noticias AFP.

Después de doce días de asedio, gran parte de la atención se centra en Mariupol, en el mar de Azov, donde los habitantes están incomunicados, sin agua, gas o electricidad e incluso se pelean para conseguir alimentos, según contaron desde el terreno la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras.

"Mariupol asediada es actualmente la peor catástrofe humanitaria del planeta. 1.582 civiles muertos en doce días, enterrados en fosas comunes como ésta", dijo este viernes el jefe de la diplomacia de Ucrania, Dmytro Kuleba, en un tuit acompañado por la foto de una zanja con cadáveres.

La cancillería ucraniana denunció que Moscú bombardeó una mezquita de la ciudad donde había 80 civiles refugiados, entre ellos turcos, país que hasta el momento busca ser mediador en el conflicto.

Las autoridades ucranianas anunciaron la apertura de un nuevo corredor humanitario para intentar llevar 90 toneladas de alimentos y medicamentos a Mariupol.

Hasta ahora fracasaron todos los intentos para evacuar de forma masiva a los civiles, con acusaciones cruzadas entre las partes de haber violado la tregua necesaria para permitir la salida de vehículos particulares y micros.

En tanto, en la ciudad de Mikolaiv, en el sur del país, un hospital fue alcanzado por un bombardeo y muchos de los residentes tuvieron que huir, según la denuncia de las autoridades ucranianas.

"Están atacando zonas civiles, sin ningún objetivo militar", dijo el jefe del hospital, Dmytro Lagochev. "Aquí hay un hospital, un orfanato y una clínica oftalmológica", añadió.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 13 de marzo de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762149911