| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
FMI: prorrogaron el vencimiento del pago y votarán el 25 de marzo por el acuerdo con Argentina
El directorio del FMI ya tiene fecha para votar el acuerdo que firmó con la Argentina por la deuda, y que fue aprobado por el Congreso la semana pasada. Será el 25 de marzo, según confirmó el organismo multilateral de crédito. Además, le dio la posibilidad al país de correr el pago de los próximos dos vencimientos sin caer en default.

Las autoridades del FMI informaron esta tarde que le otorgó a la Argentina plazo hasta el jueves 31 de marzo para cumplir con los pagos de capital e intereses que vencían el lunes y martes próximo, 21 y 22 de marzo. Se trata de compromisos correspondientes al Acuerdo Stand By del año 2018, suscripto por el gobierno de Mauricio Macri, con un monto total por 2014 millones de DEG (equivalentes a unos 2800 millones de dólares), que serán absorbidos por el nuevo Acuerdo de Facilidades Extendidas que esta semana aprobó el Senado de la Nación.

Por otra parte, se informó que el Directorio Ejecutivo del Fondo se reunirá el viernes 25 de marzo para analizar el programa de respaldo al Acuerdo con Argentina, fecha en la cual el “board” del organismo se prevé que dé por aprobado el mismo.


De esta forma, en la semana siguiente se produciría el primer desembolso por el nuevo acuerdo, con el cual se haría frente al vencimiento antes mencionado del 31 de marzo, que unificaría los previstos para los días 21 y 22.

La prórroga de vencimientos fue requerida por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el representante en el organismo, Sergio Chodos, tras la aprobación parlamentaria del acuerdo y dada la cercanía de las fechas entre dicha aprobación y los vencimientos originales. En respuesta a la solicitud, las autoridades del Fondo señalaron que dicha prórroga no requiere la aprobación del Directorio Ejecutivo, es consistente con las reglas del FMI y con que Argentina permanezca al día con sus obligaciones. Consecuentemente, se considera que la Argentina no incurrirá en atrasos al pagar dentro del nuevo vencimiento.




FUENTE: Página 12/ Ámbito


Domingo, 20 de marzo de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762150522