| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Primeras muertes por Covid en China en más de un año
Dos personas murieron en la provincia de Jilin, la más castigada por esta nueva ola que provocó el confinamiento de millones de habitantes en varias ciudades. Son los primeros casos fatales desde el 26 de enero de 2021.

China registró este sábado sus primeras dos muertes por coronavirus en más de un año, en medio de un repunte de de casos vinculado a la variante Ómicron que pone a prueba nuevamente la estrategia “Covid cero” del país.

La Comisión Nacional de Salud notificó los dos primeros decesos desde el 26 de enero de 2021, ambos registrados en la provincia nororiental de Jilin, la más castigada por esta nueva ola que provocó el confinamiento de millones de habitantes en varias ciudades.

Con estos dos nuevos fallecimientos, el balance oficial se eleva a 4.638 víctimas mortales desde que China detectó por primera vez el coronavirus en la céntrica ciudad de Wuhan, en diciembre de 2019.

Además, la autoridad sanitaria informó de 4.051 nuevos casos, un leve descenso respecto a los 4.365 notificados el viernes, consignó la agencia de noticias AFP.

Gracias a una severa estrategia “Covid cero”, consistente en férreos controles fronterizos, largas cuarentenas para las llegadas internacionales y rápidos confinamientos ante cualquier foco de infección, China consiguió aplanar la curva epidemiológica desde el inicio de la panemia.

Pero la contagiosa variante Ómicron pone ahora a prueba esa estrategia: el país más poblado del mundo pasó de notificar menos de cien casos diarios hace tres semanas a un mínimo de más de 1.000 durante la última semana.

Son incidencias muy bajas en comparación a otros países, pero altas para China, cuyos autoridades convirtieron la gestión de la pandemia en un asunto de importancia central.

Para el gobierno chino, la baja tasa de contagios y mortalidad respecto a la mayoría de países del mundo prueban la fortaleza de su modelo político comunista.

El presidente Xi Jinping dijo el jueves que el país debía persistir en su estrategia “Covid cero” para “frenar la propagación de la epidemia lo más rápidamente posible”, pero también llamó a “minimizar el impacto de la epidemia en el desarrollo económico y social”.

Así, si en ocasiones anteriores se decretaban confinamientos completos por cualquier brote, las autoridades locales optaron por estrategias más variadas y menos drásticas.

Algunas se mantuvieron fieles a los confinamientos, como Shenzhen (sureste), un gran centro tecnológico con 17,5 millones de habitantes que, sin embargo, flexibilizó estas medidas tras las palabras de Xi.

La capital económica del país Shanghai, en cambio, decretó la educación a distancia y desplegó una campaña de test masivos, pero evitó por ahora el cierre total.

A raíz de este último repunte, las autoridades liberaron camas de hospital y anularon la disposición por la que todos los positivos por Covid-19 debían ser ingresados en un centro sanitario.



FUENTE: Télam


Domingo, 20 de marzo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER