| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La guerra en Ucrania impactará en el precio de la yerba, advierte especialista
El exdirector del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Esteban Fridlmeier, advirtió que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania impactará en el precio de la yerba ya que, desde ambos países, se exportan insumos para utilizarlos como fertilizantes, fósforo y potasio.

El especialista anticipó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania impactará en el precio de la yerba ya que, desde ambos países, se exportan insumos para utilizarlos como fertilizantes; fósforo y potasio.

“Como estos productos van a escasear por el cierre de las exportaciones desde Rusia y Ucrania, en esta primavera sabremos cuánto vamos a tener que pagar por una bolsa de fertilizantes y eso va a impactar en el precio de la yerba mate”, señaló Fridlmeier.

“Buscamos transmitir tranquilidad a los consumidores porque la yerba mate no va a faltar y los incrementos van a ser progresivos”, sostuvo.
Se trata de la segunda economía regional desde la cual se prevén impactos negativos por las consecuencias en las que han derivado el conflicto armado.

A principios de este mes, desde el sector citrícola se advirtió a momarandu.com que la invasión rusa a Ucrania ha deprimido sensiblemente la exportación de cítricos correntinos hacia mercados asiáticos.

Puntualmente, los citrícolas de Mocoretá han comenzado a invertir en riego para mejorar la calidad de sus plantaciones y alcanzar productos más consistentes para presentarlos al mercado interno y externo, pero ahora con mayor incertidumbre sobre los envíos a uno de sus principales compradores, Rusia, ha raíz de la decisión del presidente Vladimir Putin de invadir Ucrania.

Desde otros sectores, como los que nuclea la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), en paralelo, anticipan que el equipamiento importado de acero inoxidable, de bombas, vinculada a obras sanitarias, también podría expresar aumentos.

Desde el sector de productores de peras y manzanas, que exportan casi el 30% a Rusia, al igual que en el de cítricos, se prevé un impacto será negativo en términos de intercambio pero que para el consumidor interno podría significar menores precios de esas frutas en el mercado interno, si no logran reemplazar ese mercado por otro de exportación.


Fuente: momarandu.com


Domingo, 20 de marzo de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762150432