| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El ejército ruso advierte que concentrará su ofensiva en la “liberación” del este de Ucrania
El ejército ruso anunció este viernes que se concentrará en la "liberación" de la zona oriental de Ucrania, y aseguró que alcanzó los objetivos iniciales que se había planteado al lanzar su operación militar el 24 de febrero.

Uno de los lugares bombardeados por Rusia.
“La capacidad de combate de las fuerzas ucranianas fueron reducidas de manera significativa (…), lo cual nos permite concentrar los principales esfuerzos en alcanzar nuestro objetivo principal:la liberación de Donbás”, una región del este de Ucrania, declaró el jefe de Estado mayor adjunto de las Fuerzas Armadas de Rusia, Serguéi Roudskoi.

Roudskoi indicó que, a lo largo de los ocho años, la llamada operación de las fuerzas conjuntas ucranianas en el Donbás han preparado una sólida línea de defensa escalonada, con fortificaciones de hormigón. Añadió que para minimizar las bajas de Rusia y de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las acciones ofensivas son precedidas con potente fuego contra las fortificaciones del adversario y sus reservas.

Las fuerzas ucranianas emplazadas en la zona han sufrido cerca de 16.000 bajas, 7.000 de ellas mortales, lo que representa el 26 % de su total de efectivos, según el jefe militar. Roudskoi informó de que 1351 militares rusos han muerto en la “operación militar especial” ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin. La nueva cifra es casi tres veces mayor a la que ofreció el Ministerio de Defensa el pasado 2 de marzo, que cifraba en 498 los militares rusos caídos en combate.

Mientras, los muertos en el bando ucraniano superan los 14.000, según el coronel general ruso. “Durante el mes de acciones militares, sus bajas (entre muertos y heridos) superan las 30.000 personas”, agregó.

A día de hoy, tras un mes de hostilidades, el Ejército ruso sólo controla el 54 % de Donetsk, donde está desplegado el grueso de las fuerzas ucranianas, y el 93% de Lugansk.

El principal bastión ucraniano en el mar de Azov, el puerto de Mariúpol, sigue resistiendo pese a los bombardeos indiscriminados rusos de las últimas semanas.
Como ocurriera en 2014, los miles de efectivos del batallón nacionalista Azov ha demostrado una pericia en combate mayor de la que esperaban los generales rusos.

Lo mismo ocurre en torno a Kiev, donde el anunciado asedio nunca llegó a producirse, aunque un general ruso inspeccionó esta semana la línea del frente a sólo 30 kilómetros de la capital.

Negociaciones estancadas

Las negociaciones en curso con Moscú son “muy difíciles”, pero Kiev “no cesará en sus demandas”, afirmó el gobierno ucraniano. “Insistimos ante todo en un alto el fuego, en las garantías de seguridad y en la integridad territorial de Ucrania”, dijo el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, al confirmar que, en este momento, no hay ningún “acuerdo” con Moscú.

El principal negociador ruso, Vladimir Medinsky, coincidió con Kuleba en que “no hay avances en las cuestiones centrales”. En cambio, las posiciones se están volviendo “más cercanas” en temas secundarios, agregó.

“Las conversaciones continuaron por videoconferencia durante toda la semana, de lunes a viernes, y continuarán mañana también. Se realizan entre grupos de expertos y entre jefes de delegación dos o tres veces por semana, la última fue anoche”, explicó Medinsky.

El negociador ruso dijo que “los ucranianos están principalmente preocupados por las garantías de seguridad de otros países, si no se unen a la OTAN”.

Fuente: clarin.com


Viernes, 25 de marzo de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762123628