| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Francisco pidió el fin de la "guerra sacrílega" y renovó el llamado por los migrantes
Al visitar la gruta donde, según la tradición, vivió San Pablo tras naufragar en Malta, recordó la acogida que recibió entonces el apóstol, pese a que "ninguno conocía sus nombres, su procedencia o condición social".

La invasin rusa de Ucrania ha eclipsado el primer viaje del papa a Malta
La invasión rusa de Ucrania ha eclipsado el primer viaje del papa a Malta

El papa Francisco rezó este domingo por el fin de la "guerra sacrílega" en Ucrania y para que el mundo muestre compasión y solidaridad con los refugiados, al término de una visita de dos días a Malta marcada por sus preocupaciones por la devastación en suelo ucraniano.

Aunque corto, el viaje a la isla de la parte central del mar Mediterráneo fue particularmente agotador para el Papa de 85 años, quien sufre de dolores en la rodilla derecha por un problema de ligamentos.

Varias veces mostró este domingo dificultad para levantarse de su silla, y su renguera por ciática era por momentos tan pronunciada que tenía que tomarse del brazo de un asistente para poder avanzar caminando.

Francisco comenzó su último día en Malta con una visita a la gruta donde, según la tradición, vivió San Pablo, uno de los 12 apóstoles o compañeros de Jesús, tras naufragar en Malta en el año 60.



De acuerdo al relato bíblico del episodio, los malteses lo acogieron con generosidad, y el Apóstol respondió predicando y sanando enfermos y cristianizando a los isleños.

Desde el comienzo mismo de su visita, el sábado, Francisco urgió varias veces a Europa a mostrar la misma solidaridad con los migrantes y refugiados que la mostrada por Malta con San Pablo.

El pontífice, que ha abogado cientos de veces por los refugiados durante su papado, iniciado en 2013, amplió el mensaje en esta ocasión para agradecer a los países europeos que acogieron a refugiados ucranianos tras la invasión rusa a Ucrania.

"Nadie conocía sus nombres, su lugar de nacimiento ni si condición social; sabían solo una cosa: que esas eran personas que necesitaban ayuda", dijo Francisco al visitar la gruta en la localidad de Rabat.

"Ayúdanos a reconocer de lejos a aquellos que necesitan ayuda, luchando entre las olas de mar, arrojados contra arrecifes de costas desconocidas", agregó, informó la agencia de noticias Europa Press.

La invasión rusa de Ucrania ha eclipsado el primer viaje del papa a Malta, un país de mayoría católica, y que había sido retrasado dos años por el coronavirus.

Malta, de unos 500.000 habitantes, está en la primera línea de la ruta desde el norte de África hacia Europa, y miles de personas que se arriesgan a cruzar en embarcaciones atestadas terminan aquí.

Pero varias organizaciones acusan al pequeño país miembro de la Unión Europea (UE) de no ayudar a las personas que llegan a sus aguas, y el papa recordó ayer al archipiélago su condición de "puerto seguro".

Segn la tradicin cristiana Pablo naufrag en Malta en el ao 60 mientras se diriga a Roma Foto Vaticanca
Según la tradición cristiana, Pablo naufragó en Malta en el año 60 mientras se dirigía a Roma. Foto: Vatican.ca

Tras la visita a la gruta, el Papa se dirigió a Floriana, cerca de la capital, La Valeta, donde celebró una misa para unas 20.000 personas en la que volvió a pedir el fin de la guerra en Ucrania.

"Pensando en la tragedia humanitaria de la atormentada Ucrania, todavía bajo el bombardeo de esta sacrílega guerra, no nos cansemos de rezar y ayudar a los que sufren", dijo en la homilía.

Francisco condenó el sábado la invasión de Ucrania y habló de "algún poderoso, tristemente encerrado en las anacrónicas pretensiones de intereses nacionalistas, que provoca y fomenta conflictos", en lo que pareció una alusión al presidente ruso Vladimir Putin.

Francisco celebr una misa para unas 20000 personas en la que volvi a pedir el fin de la guerra en Ucrania Foto AFP
Francisco celebró una misa para unas 20.000 personas en la que volvió a pedir el fin de la guerra en Ucrania. Foto: AFP

Preguntado por un periodista sobre un posible viaje a Kiev, dijo que una visita a la capital de Ucrania estaba "sobre la mesa".

La guerra ha provocado la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Una cuestión que Francisco ha tratado en numerosas ocasiones desde su llegada al papado hace nueve años, insistiendo en la necesidad de acoger a quienes huyen de la guerra, la pobreza o los efectos del cambio climático.



Fuente: Télam


Domingo, 3 de abril de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER