| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Macron ganó y espera rival en segunda vuelta. Le Pen ligeramente adelante de Mélenchon
Se reeditará el balotaje de la última elección presidencial: el actual presidente y la referente de la ultraderecha son los candidatos más votados en lo que significó el segundo sufragio con más abstenciones de la historia de Francia. Aunque en la última actualización de Ipsos Steria, Mélenchon queda abajo de Le Pen por solo 0,8 puntos. Cómo quedaron los otros candidatos.

Al parecer, Francia vivirá de nuevo un balotaje entre el actual presidente Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, los candidatos más votados este domingo en la primera vuelta de la elección presidencial. Según las proyecciones de Ipsos, Macron saca una ventaja mayor a la esperada en las últimas encuestas: el mandatario recoge alrededor del 28 por ciento del sufragio, mientras que Le Pen se ubica en torno al 23 por ciento, apenas 0,8 por ciento por encima de Jean-Luc Mélenchon.

Pese al contexto de la votación, celebrada tras una atípica campaña marcada por la invasión rusa de Ucrania, el candidato a la reelección mejora los resultados logrados hace cinco años, cuando en la primera vuelta consiguió el 24,01 de los sufragios, pero también Le Pen lograría mejores resultados que en 2017, cuando tuvo el 21,30 por ciento.

En tanto, el candidato de izquierda Jean-Luc Mélenchon (con un 22,2 por ciento de votos, según publica Ipsos en su última actualización ) se queda a las puertas de la segunda vuelta que tendrá lugar el 24 de abril. “¡No hay que dar ni un solo voto a Le Pen!”, luego de que se conozcan los primeros resultados, sin llamar explícitamente a votar por el actual presidente.

El también ultraderechista Éric Zemmour sería cuarto de esta primera vuelta con un 7 por ciento de los votos y no dudó en apoyar a Le Pen para la segunda vuelta. Mientras que la candidata de la derecha moderada, Valérie Pécresse, firmó el peor resultado de la historia de su partido, con un resultado que ronda el 5 por ciento. Algo similar ocurre al ecologista Yannick Jadot.

Por su parte, el ruralista Jean Lassalle alcanza el 3 por ceinto de los sufragios, al igual que el comunista Fabien Roussel, mientras que la socialista Anne Hidalgo, alcaldesa de París, no llegaría al 2 por ciento, según las proyecciones, al igual que el soberanista Nicolas Dupont-Aignan.

Finalmente, los dos candidatos trostkistas, Philippe Poutou y Nathalie Arthaud, se quedarían por debajo del 1 por ciento.

Baja participación

La participación en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia significó una de las más bajas de su historia, al promediar una abstinencia del 26 por ciento del padrón, según estimaron las autoridades oficiales al inicio del escrutinio.

Según informó Le Monde, apenas en la elección de primera vuelta de 2002 hubo menos participación que este domingo. En aquel entonces, Jacques Chirac obtenía el 19,88 por ciento de los sufragios, mientras que Jean Marie Le Pen -padre de la actual candidata – alcanzaba el ballotage con el 16,88 por ciento.

Balotaje

A poco de conocerse los primeros resultados, la candidata ultraderechista se autoproclamó su pase a la segunda vuelta y agradeció a los votantes por la confianza.

“Gracias a los millones de votantes que depositan su confianza en mí. Domingo 24 de abril, unámonos para buscar la victoria”, escribió Le Pen en su cuenta de Twitter.



Fuente: pagina12.com.ar


Domingo, 10 de abril de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER