| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Martín Guzmán alentó a invertir en Vaca Muerta a empresarios en Washington
El ministro de Economía, Martín Guzmán, alentó este viernes en Washington a un grupo de empresarios a invertir en energía en Argentina, y de manera más específica, en la formación no convencional de Vaca Muerta. Hizo este llamamiento en el marco del “Atlatinc Council”, un encuentro del que participaron empresarios, representantes de organismos multilaterales y las principales consultoras de negocios, informó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.

“Esperamos ser autosuficientes en gas próximamente. Estamos construyendo un gasoducto (en Vaca Muerta) que conectará el sur con el norte argentino y elevará significativamente la capacidad de producción”, explicó Guzmán durante un desayuno de trabajo.

La construcción del gasoducto Néstor Kirchner “es una gran oportunidad para Argentina, tendrá efectos significativos en términos de competitividad de nuestro país, en términos de estabilidad de la balanza de pagos y también ayuda a reducir los subsidios, porque disminuye el costo de producción, de energía”, dijo el funcionario.

Guzmán destacó que “estamos trabajando a nivel regional y acelerando el desarrollo del sector energético en Argentina” y en ese marco “Brasil también puede beneficiarse de esto”.

La semana pasada, Guzmán estuvo en San Pablo buscando inversiones de Brasil para expandir la producción de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta y también en energía renovables.

El ministro de Economía destacó que desde el país “están los recursos para tener un desarrollo significativo del sector energético, y queremos establecer condiciones que lleven a escalar la inversión en el sector”. En ese sentido, remarcó las mejoras que a nivel macroeconómico viene mostrando el país en los últimos dos años.

“La situación actual en Argentina es de fuerte recuperación de la economía real, con desafíos y oportunidades significativas”, dijo Guzmán y apuntó a que “en las próximas semanas verán cómo fue el desempeño del primer trimestre del programa (con el Fondo Monetario Internacional FMI). Las metas de acumulación de reservas, monetarias y fiscales se han cumplido”.

“Los fundamentos de la economía están mejorando, las reservas de divisas crecen, el financiamiento monetario está disminuyendo, la brecha cambiaria, que existe, también disminuyó, se redujo unos 40 puntos en los últimos dos meses”, explicó el funcionario.

“Hoy vemos una macroeconomía que se está normalizando”, aseguró el ministro.


Fuente: Ministerio de Economía de la Nación


Sábado, 23 de abril de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762102755