| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La Unión Europea propondrá, antes de fin de año, prohibir el petróleo ruso
Según informó la agencia Bloomberg, la Unión Europea está dispuesta a proponer una prohibición del petróleo ruso para finales de año, con restricciones a las importaciones introducidas gradualmente hasta entonces. La UE también presionará para que más bancos de Rusia y Bielorrusia se desconecten del sistema de pago internacional SWIFT, incluido Sberbank PJSC.

El mismo medio aseguró que se tomará una decisión sobre las nuevas sanciones en la próxima semana durante una reunión de embajadores del bloque. Pese a esto, las medidas propuestas, que constituirían el sexto paquete de sanciones de la UE desde que Rusia invadió Ucrania en febrero, aún no se presentaron formalmente.

Las sanciones de la UE requieren el respaldo de los 27 estados miembros para ser adoptadas y varios países, como Hungría, se resistieron a las medidas dirigidas contra el petróleo ruso. Bloomberg informó esta semana que Alemania, anteriormente otro reticente, podría estar de acuerdo en una prohibición gradual.

Un embargo de petróleo presionaría a Rusia, ya que la UE, es el mayor consumidor individual de crudo y combustible de ese origen. Las tensiones escalarían más aún ya que es complejo el panorama por el suministro de gas. En 2019, casi dos tercios de las importaciones de crudo del bloque provinieron de Rusia.

Otras opciones que se discutieron para reducir drásticamente los ingresos petroleros de Rusia incluyen límites de precios, mecanismos especiales de pago y tarifas. Bielorrusia podría ser perjudicado por su papel en la invasión rusa, incluída la actuación como escenario para las tropas al comienzo de la ofensiva.

Las discusiones tienen lugar en medio de un enfrentamiento entre la UE y Moscú sobre cómo pagar las importaciones de gas. La UE dijo que un mecanismo exigido por Rusia para pagar los suministros en rublos violaría las sanciones del bloque. Rusia dice que dejará de enviar gas a los países que no cumplan.

Algunos estados miembros también están presionando para endurecer las restricciones existentes sobre el comercio marítimo y los puertos como parte del paquete.



Fuente:ambito.com


Domingo, 1 de mayo de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762102960