| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rusia
Putin conmemoró el triunfo soviético sobre el nazismo y pidió que se evite una nueva guerra mundial
Aseguró que su Ejército está combatiendo en Ucrania para defender a la "patria" contra una "amenaza inaceptable" que representa su vecino apoyado por Occidente.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este lunes al conmemorar la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en 1945 que su Ejército está combatiendo en Ucrania para defender a la "patria" contra una "amenaza inaceptable" que representa su vecino apoyado por Occidente, y pidió que el planeta haga todo lo posible para evitar "el horror de una nueva guerra mundial".

"Me dirijo a nuestras fuerzas armadas: ustedes luchan por la patria, por su futuro", afirmó el mandatario ante miles de soldados en un breve discurso en el tradicional desfile militar del 9 de mayo en la plaza Roja de Moscú, que conmemora la victoria soviética ante el nazismo.

Respecto de su decisión de enviar las tropas a Ucrania el 24 de febrero, reiteró que las autoridades ucranianas preparaban un ataque contra los separatistas prorrusos en el este del país, querían hacerse con la bomba atómica y recibían el apoyo de la OTAN, una grave amenaza para Rusia.

"Se estaba formando una amenaza totalmente inaceptable, directamente en nuestras fronteras", dijo Putin, acusando de nuevo al país vecino de neonazi y calificando la ofensiva de "respuesta preventiva" y como "única buena decisión", reseñó la agencias de noticias AFP.

"Habíamos presenciado el despliegue de infraestructuras bélicas, el incipiente trabajo de centenares de asesores extranjeros y los suministros regulares de las armas más modernas de la OTAN. El peligro iba en aumento día tras día. Rusia repelió la agresión de forma preventiva, fue una decisión forzosa, oportuna y la única correcta, la decisión de una nación soberana, independiente y fuerte", manifestó.

El mandatario ruso acusó a los países de la OTAN de haber desatendido las iniciativas de Moscú.

Según Putin, "se venía preparando otra operación punitiva en la región del Donbass (en el este ucraniano), una invasión de nuestras tierras históricas, incluida Crimea".

Durante su intervención, que coincidió con el día 75 de la invasión militar en Ucrania, afirmó que las tropas rusas y las milicias del Donbass están "combatiendo por la patria, por su futuro, por que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y en el mundo no haya cabida para verdugos, torturados y nazis".

El presidente ruso prometió apoyo a las familias de soldados y oficiales muertos en el transcurso de la operación militar.

"El Estado, las regiones, las empresas y las organizaciones sociales lo harán todo para cuidar y ayudar a estas familias. Brindaremos un apoyo especial a los hijos de camaradas muertos y heridos. Hoy se ha firmado un decreto presidencial a estos efectos", aseguró.

Tras el discurso, interrumpido por un minuto de silencio en homenaje a los caídos, empezó el desfile de las tropas.

En la ceremonia del Día de la Victoria rindieron los honores unos 11.000 efectivos agrupados en 33 formaciones de gala pedestres y una columna mecanizada de 131 piezas de armamento histórico y moderno, detalló la agencia de noticias Sputnik.

Entre los efectivos que desfilaron por la Plaza Roja había participantes de la operación militar que Rusia lleva a cabo en Ucrania desde el 24 de febrero pasado.

Debido al mal tiempo se canceló a última hora una exhibición aérea que iba a culminar el evento.

En un principio estaba previsto implicar en esa exhibición 77 aeronaves, entre ellas el llamado 'avión del juicio final' ‒un Ilyushin IL-80 cuya función es servir de puesto de mando aéreo en caso de guerra nuclear‒, el helicóptero Mi-26, considerado como el más grande del mundo, y ocho cazas MiG-29 alineados en forma de Z, el emblema de la operación militar rusa en Ucrania.

Para Rusia y la mayoría de otros países postsoviéticos, la Gran Guerra Patria abarca el período entre la invasión alemana de la URSS, que comenzó el 22 de junio de 1941, y la segunda acta de capitulación militar incondicional del régimen nazi que se firmó a las afueras de Berlín cuando en Moscú ya era la una de la madrugada del 9 de mayo de 1945.

El comandante del Ejército de Tierra, Oleg Saliukov, fue el encargado de capitanear el ceremonial, mientras que el titular de Defensa ruso, Serguei Shoigu, pasó revista a las tropas.

Fuente: Télam


Lunes, 9 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER