| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Mataron a una periodista de Al Jazeera en un operativo israelí contra palestinos
Shireen Abu Akleh, una muy conocida periodista, murió poco después de ser herida cuando cubría el operativo en el campo de refugiados de la norteña ciudad de Jenín para el canal árabe.

Una periodista del canal qatarí Al Jazeera murió baleada este miércoles durante una incursión del Ejército israelí en los territorios palestinos de Cisjordania, y Qatar y otro trabajador de prensa que resultó herido acusaron a esa fuerza de haberla matado.

Shireen Abu Akleh, una muy conocida periodista palestina cristiana que también es ciudadana estadounidense, murió poco después de ser herida cuando cubría el operativo en el campo de refugiados de la norteña ciudad de Jenín para el canal árabe.

Ali Samudi, otro periodista palestino, fue internado en condiciones estables luego de haber recibido un disparo en la espalda.

El canal catarí dijo que la reportera, de 51 años, fue asesinada “deliberadamente” y “a sangre fría” por las fuerzas israelíes, pero el primer ministro de ese país, Naftali Bennett, afirmó que “probablemente” murió por disparos palestinos.

La agencia de noticias francesa AFP informó que uno de sus fotógrafos presente en el lugar dijo que Abu Akleh vestía chaleco de prensa cuando recibió el disparo.

El fotógrafo señaló que las fuerzas israelíes disparaban en la zona y que vio el cuerpo de la reportera de Al Jazeera en el suelo.

El Ejército israelí confirmó que realizó un operativo por la mañana en el campo de refugiados de Jenín, un bastión de grupos de la resistencia armada palestina a la ocupación israelí, pero negó haber disparado a periodistas.

El Ejército aseguró que hubo un intercambio de tiros entre sospechosos y las fuerzas de seguridad, y que está “investigando el hecho y viendo la posibilidad de que los periodistas fueran atacados por palestinos armados”.

Al Jazeera pidió a la comunidad internacional responsabilizar a Israel por la muerte “intencional” de la periodista.

“En un asesinato flagrante que viola las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelíes asesinaron a sangre fría a la corresponsal de Al Jazeera” en los territorios palestinos”, indicó el canal.

El canciller de Qatar, Lolwah Al Khater, aseguró en Twitter que la corresponsal recibió un disparo “en la cara” y calificó al acto de “terrorismo de Estado israelí”.

Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina, el gobierno autónomo palestino con sede en Cisjordania, calificó la muerte de la periodista como una “ejecución” y como parte del esfuerzo israelí por ocultar la “verdad” de su ocupación de Cisjordania.

El canciller israelí, Yair, Lapid, aseguró que su país quería sumarse a una “investigación sobre la triste muerte de la periodista Shireen Abu Akleh”.

“Los periodistas deben ser protegidos en las zonas de conflicto y tenemos la responsabilidad de llegar a la verdad”, agregó.

El embajador estadounidense en Israel, Tom Nides, tuiteó que estaba “muy entristecido por la muerte de la periodista estadounidense y palestina Shireen Abu Aqleh” y pidió “una investigación completa sobre las circunstancias de su muerte”.

El primer ministro israelí afirmó que palestinos armados en el campo de Jenín era “probablemente” responsables de la muerte de la reportera.

“Según las informaciones que reunimos, parece probable que palestinos armados, que abrieron fuego sin discernimiento en ese momento, son responsables de la desgraciada muerte de la periodista”, declaró Bennett en un comunicado.

El productor de Al Jazeera que resultó herido, Samudi, dijo que no había palestinos armados en la zona cuando su compañera murió.

La muerte de Abu Akleh tiene lugar casi un año después de que un ataque aéreo israelí destruyese el edificio en Gaza donde se encontraban las oficinas del canal qatarí y la agencia de noticias estadounidense AP.

Israel dijo en aquel momento que la torre albergaba oficinas de miembros claves del movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, territorio bajo bloqueo israelí.

La muerte de la periodista se produce además en un momento de creciente tensión entre israelíes y palestinos.

Desde el 22 de marzo, Israel ha sido el objetivo de una serie de ataques que han causado la muerte de al menos 18 personas.

Dos de esos ataques fueron perpetrados por árabes israelíes y cuatro de ellos por palestinos, incluidos tres jóvenes de Jenín, donde el ejército israelí ha intensificado sus operaciones en las últimas semanas.

Hamas calificó la muerte de Abu Akleh de “asesinato premeditado”.



FUENTE: Télam


Jueves, 12 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER