| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Asesinaron en Colombia a un fiscal paraguayo antidrogas que pasaba su luna de miel
Se trata de Marcelo Pecci, de 45 años, quien recibió varios disparos en una isla cercana a Cartagena. Las autoridades locales ya difundieron la imagen de uno de los dos presuntos sicarios.

Un fiscal paraguayo especializado en crimen organizado, que participaba de la mayor investigación en la historia paraguaya sobre lavado de dinero proveniente del narcotráfico, fue asesinado a tiros en una isla cercana a la ciudad colombiana de Cartagena, donde pasaba su luna de miel, y las autoridades locales ya difundieron la imagen de uno de los presuntos sicarios y avanzaron en el armado de un grupo bilateral de investigaciones.

Marcelo Pecci, de 45 años e integrante de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, fue baleado desde dos motos de agua en las playas de la isla caribeña de Barú, donde pasaba su luna de miel, tras haberse casado el 30 de abril último con una periodista.

“Llegaron dos hombres, se acercaron, le dispararon y se fueron; un guardia quiso acercarse pero le dispararon también al guardia”, relató su esposa, Claudia Aguilera, a W Radio. Dijo además que Pecci no había sido amenazado.

En la última publicación de Aguilera en Instagram se ve a la pareja abrazada en la playa y, en primer plano, unos zapatos de bebé, porque la mujer está embarazada.

El Ministerio Público de Colombia dio a conocer una imagen de circuito cerrado que muestra a un hombre que sería uno de los sicarios del fiscal.

La foto fue difundida en redes sociales con un pedido de colaboración a la ciudadanía y anunció la conformación de un equipo de fiscales y expertos en Criminalística para investigar y esclarecer el asesinato.

“No teníamos conocimiento de que él estaba acá”, afirmó esta noche el director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Vargas, para explicar por qué Pecci no tenía custodia pese a que “era una de las personas más protegidas en Paraguay”, según la agencia de noticias ANSA.

Mientras, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional de Paraguay ya designaron a los fiscales Alicia Sapriza y Manuel Doldán al frente de una comitiva que viajará a Colombia para trabajar con los especialistas locales.

El medio Lafm de Colombia informó que los sicarios alquilaron una moto acuática roja por 200.000 pesos (48 dólares), la usaron 16 minutos de los 30 que habían acordado y hasta la devolvieron antes de escapar.

Pecci participaba de dos de las investigaciones con mayor repercusión mediática en Paraguay: una investigación denominada “A ultranza Py”, con 100 allanamientos en febrero, más de 40 detenciones y bienes incautados por unos 100 millones de dólares, producto del tráfico de cocaína a Europa; y otra por crímenes atribuidos al narcotráfico durante un recital musical en enero en San Bernardino, cerca de Asunción.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, condenó el asesinato y extendió sus condolencias a los familiares del funcionario.

“El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la nación paraguaya; condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado”, tuiteó el mandatario, que dijo haber conversado con su par Iván Duque.

En declaraciones posteriores a periodistas, el gobernante prometió seguir “en la lucha contra el crimen organizado” y calificó de “muy doloroso, muy duro” lo ocurrido.

También Duque usó su cuenta de Twitter para referirse al hecho: “Repudiamos el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena; conversé con el presidente Marito Abdo Benítez para manifestar mis condolencias y acordar toda la cooperación para hallar a responsables; el general Vargas ya está en la ciudad para adelantar las investigaciones”.

De acuerdo con Vargas, una “comisión de oficiales” paraguayos llegará a Colombia para unirse al equipo de investigación y que las pesquisas serán apoyadas por autoridades de Estados Unidos.

La Cancillería paraguaya informó en un comunicado que instruyó a la embajadora en Bogotá, Sophia López Garelli, para que reúna detalles de lo sucedido.

El sitio del diario El Tiempo, de Bogotá, reveló que las autoridades pidieron la lista de pasajeros del 5 de mayo del vuelo de la aerolínea Copa en el que llegó Pecci y su esposa, ante la sospecha de que lo siguieron desde Asunción.

Se sabe que el agente fiscal ingresó a Colombia por el aeropuerto de Cartagena, se hospedó un día en el hotel Royal, pero a la jornada siguiente ya se instaló en el hotel Decamerón de la isla Barú.

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, dio por hecho que detrás del crimen están “las mafias organizadas” que Pecci investigaba.

“Creo que esto formaría parte de un esquema del crimen organizado de ajustar cuentas por alguna investigación que él hizo o que estaba realizando, para tratar de amedrentar a las instituciones republicanas”, aseguró Velázquez a radios colombianas.

El vicepresidente puso en duda que pueda haber sido seguido desde Paraguay, “porque no es necesario, ya que el crimen organizado siempre está un paso más adelante que la ley”.

Paralelamente, la Asociación de Agentes Fiscales de Paraguay llamó a una marcha “por la valentía y el coraje” para el viernes, frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, y a un acto posterior frente al Panteón Nacional de los Héroes.



FUENTE: Télam


Jueves, 12 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER