| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Putin alertó a Finlandia que es “un error” poner fin a su neutralidad e ingresar a la OTAN
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy sábado a su homólogo finlandés, Sauli Niinistö, que “es un error” ponerle fin a su política de neutralidad, en momentos en que el país nórdico se dispone a oficializar su candidatura para ingresar a la OTAN como consecuencia de la guerra en Ucrania.

“Putin subrayó que el fin de la política tradicional de la neutralidad militar sería un error, ya que no hay ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia”, informó el Kremlin en un comunicado sobre la conversación telefónica entre ambos líderes.

El texto subrayó que ese cambio en la política exterior “puede influir negativamente en las relaciones ruso-finlandesas, que durante muchos años se caracterizaron por un espíritu de buena vecindad y cooperación entre socios, y tuvieron un cariz mutuamente beneficioso”.

Putin respondió en estos términos en la conversación telefónica mantenida con Niinisto, en la que el mandatario finlandés le comunicó formalmente su decisión de solicitar la adhesión en la alianza militar, algo que podría oficializarse mañana. De acuerdo al Kremlin, la conversación fue “franca” y se caracterizó por el “intercambio de francos puntos de vista”, consignó la agencia de noticias Europa Press.

“En particular, Putin compartió su visión del proceso negociador entre las delegaciones rusa y ucraniana, que quedó prácticamente congelado por Kiev, que no muestra interés en un diálogo serio y constructivo”, señaló el comunicado.
El diálogo ocurrió el mismo día en que Rusia suspendió el suministro de electricidad a Finlandia.

La empresa responsable de la importación, RAO Nordic, con 100% de su capital ruso, había anunciado ayer que el suministro iba a suspenderse debido a impagos, aunque no se dieron detalles sobre si esto tiene relación con las sanciones europeas contra Rusia desde la invasión de Ucrania.

Las exportaciones hacia Finlandia “equivalen a cero actualmente. Es el caso desde medianoche (18 horas del viernes de la Argentina), como se había anunciado”, dijo a la agencia de noticias AFP Timo Kaukonen, responsable de las operaciones de Fingrid, el operador finlandés. La red funciona gracias a las importaciones de Suecia, según las informaciones en tiempo real de Fingrid, que anunció este viernes que podía perfectamente prescindir de la electricidad rusa.

Finlandia, que comparte cerca de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, importa de su vecino un 10% de la electricidad que necesita
El anuncio del fin de suministro eléctrico a Finlandia coincide con un aumento de la tensión entre los dos países debido a la voluntad de la nación nórdica de presentar su candidatura a la OTAN.

“Ser miembro de la OTAN reforzaría la seguridad de Finlandia. Como miembro, Finlandia reforzaría también a la Alianza en su conjunto”, dijeron el jueves en un comunicado el presidente Niinisto y la primera ministra Sanna Marin.
Sin expresar una recomendación formal, un informe elaborado por el Gobierno sueco con todos los partidos en el Parlamento se pronunció ayer a favor de sumarse también a la alianza militar.

Aunque el Kremlin amenazó a Finlandia y Suecia con “consecuencias” en caso de adhesión, el reporte considera muy improbable un ataque armado, pero reconoce que “no se pueden descartar” las “provocaciones” y las “represalias” rusas.

Ambos países escandinavos podrían ingresar oficialmente a la OTAN en la cumbre pautada para junio en Madrid, aunque para eso necesitan el voto unánime de los países miembros, algo que Turquía dejó entrever ayer que no ocurrirá.

“Seguimos actualmente la evolución de Suecia y Finlandia, pero no tenemos una opinión positiva. Los países escandinavos son como una casa de huéspedes para organizaciones terroristas”, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en referencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado como grupo “terrorista” por su país, la Unión Europea y Estados Unidos.

Por el contrario, el ingreso de las dos naciones nórdicas fue respaldado por el presidente estadounidense, Joe Biden, su par francés, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, quien dijo estar listo para recibirlas “con los brazos abiertos”.


Fuente: TELAM


Sábado, 14 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER