| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La industria del software creó 1.470 empleos en marzo
Esta semana funcionarios nacionales viajaron a España junto a una delegación de 19 empresas del sector, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio e incrementar las exportaciones, que en 2021 superaron los $ 2.000 millones.

La industria productora de software generó en marzo último 1.470 empleos, y alcanzó en los últimos tres años la creación de 28.000 puestos de trabajo.

Así lo adelantó este viernes en su cuenta de Twitter, el director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart, quien es también el coordinador del Plan Argentina Productiva 2030.

Schteingart remarcó que “el software no para de crear empleos formales”, y puntualizó que “el dato adelantado de marzo muestra un aumento de 1.470 puestos de trabajo”.

Además, subrayó que, “en los últimos tres años, se crearon 28.000 puestos de trabajo formales en el sector”.

Precisamente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, viajaron esta semana a España, junto a una delegación de 19 empresas del sector del software y servicios informáticos, con el objetivo de promocionar esta industria y generar nuevas oportunidades de negocio para incrementar las exportaciones, que en 2021 superaron los $ 2.000 millones.

“Esta es una actividad para que muchas empresas argentinas vinculadas al software conozcan de alguna manera las posibilidades que tienen en el ecosistema español, que es muy complementario con lo que se presenta en el nuestro”, dijo Apólito en declaraciones a Télam desde Barcelona.

La subsecretaria señaló que “uno de los desafíos que tiene la industria del software es seguir consolidando sus exportaciones a Europa, y una puerta de entrada a este continente es Barcelona, que ofrece un ecosistema de innovación que se complementa con las actividades que realizan las empresas de este sector”.

Fuente: Chaco día por día


Sábado, 21 de mayo de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762049582