| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Detectaron un segundo caso de tuberculosis vinculado a un colegio de Corrientes
A menos de una semana del fallecimiento de una joven de 17 años por tuberculosis en la vecina capital, el Ministerio de Salud Pública correntino aisló a otra persona de su entorno familiar. Los compañeros de clase de la adolescente, del colegio General San Martín, se realizaron estudios para descartar que haya más contagios.

“Estamos trabajando en la investigación para tratar de determinar cuántos focos de contagio tiene (el primer caso). Ya tenemos aislado uno y se está haciendo el tratamiento”, dijo ayer el ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, y detalló que se trata de un vínculo familiar de la joven fallecida.

“Se está estudiando a los compañeros, pero todavía no hay ninguno positivo”, detalló el funcionario al aire de radio Sudamericana.

Corrientes registra alrededor de 300 casos de tuberculosis por año. Tras el fallecimiento de una adolescente la semana pasada, se encendió la alarma sobre la patología en esta ciudad. La tuberculosis es considerada una epidemia. Corrientes se mantiene hace varios años por debajo de los 300 casos anuales, mientras que en Argentina los registros indican que se detectan hasta 10.800 contagios por año.

Actualmente la preocupación central es disminuir la tasa de incidencia en la población de 15 a 19 años. Precisamente, la joven fallecida por tuberculosis en Capital tenía 17 años.

Detección

El estudio para determinar el diagnóstico se denomina baciloscopía, que consiste en un análisis de muestra de secreciones respiratorias, como el catarro, para ser evaluada en laboratorio y determinar la presencia de la bacteria. Si el resultado es positivo, tanto dentro del ámbito sanitario público como privado, debe ser notificado al Ministerio de Salud. Si la tuberculosis no se diagnostica y trata en tiempo y forma, la bacteria puede avanzar hacia su forma extrapulmonar y afectar otros tejidos y órganos.

“Los dos primeros meses de tratamiento es la fase intensiva, donde se le proporciona al paciente antibióticos suficientes para reducir el número de bacilos. Los otros cuatro es para eliminar las cepas latentes”, señaló a El Litoral Claudia Romero (MP 3651), quien está a cargo del Departamento Provincial de Tuberculosis, que depende de la Dirección de Epidemiología.

Por este motivo, resaltó la importancia de acudir a profesionales de la salud y no automedicarse para evitar la resistencia a los antibióticos. Ante el registro del paciente con diagnóstico positivo, el Ministerio de Salud también estudia a los contactos familiares convivientes para descartar el contagio.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 31 de mayo de 2022
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761395461