| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Detectaron un segundo caso de tuberculosis vinculado a un colegio de Corrientes
A menos de una semana del fallecimiento de una joven de 17 años por tuberculosis en la vecina capital, el Ministerio de Salud Pública correntino aisló a otra persona de su entorno familiar. Los compañeros de clase de la adolescente, del colegio General San Martín, se realizaron estudios para descartar que haya más contagios.

“Estamos trabajando en la investigación para tratar de determinar cuántos focos de contagio tiene (el primer caso). Ya tenemos aislado uno y se está haciendo el tratamiento”, dijo ayer el ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, y detalló que se trata de un vínculo familiar de la joven fallecida.

“Se está estudiando a los compañeros, pero todavía no hay ninguno positivo”, detalló el funcionario al aire de radio Sudamericana.

Corrientes registra alrededor de 300 casos de tuberculosis por año. Tras el fallecimiento de una adolescente la semana pasada, se encendió la alarma sobre la patología en esta ciudad. La tuberculosis es considerada una epidemia. Corrientes se mantiene hace varios años por debajo de los 300 casos anuales, mientras que en Argentina los registros indican que se detectan hasta 10.800 contagios por año.

Actualmente la preocupación central es disminuir la tasa de incidencia en la población de 15 a 19 años. Precisamente, la joven fallecida por tuberculosis en Capital tenía 17 años.

Detección

El estudio para determinar el diagnóstico se denomina baciloscopía, que consiste en un análisis de muestra de secreciones respiratorias, como el catarro, para ser evaluada en laboratorio y determinar la presencia de la bacteria. Si el resultado es positivo, tanto dentro del ámbito sanitario público como privado, debe ser notificado al Ministerio de Salud. Si la tuberculosis no se diagnostica y trata en tiempo y forma, la bacteria puede avanzar hacia su forma extrapulmonar y afectar otros tejidos y órganos.

“Los dos primeros meses de tratamiento es la fase intensiva, donde se le proporciona al paciente antibióticos suficientes para reducir el número de bacilos. Los otros cuatro es para eliminar las cepas latentes”, señaló a El Litoral Claudia Romero (MP 3651), quien está a cargo del Departamento Provincial de Tuberculosis, que depende de la Dirección de Epidemiología.

Por este motivo, resaltó la importancia de acudir a profesionales de la salud y no automedicarse para evitar la resistencia a los antibióticos. Ante el registro del paciente con diagnóstico positivo, el Ministerio de Salud también estudia a los contactos familiares convivientes para descartar el contagio.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 31 de mayo de 2022
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER